Feria de la salud en Progreso: actividades y prevención del VIH/SIDA

¿Qué es la Feria de la Salud?
La Feria de la Salud es una iniciativa del municipio de Progreso, realizada en la explanada de la Casa de la Cultura. En esta jornada se ofrecieron servicios gratuitos de salud y actividades educativas con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra el Sida. Este evento busca informar a la población sobre la prevención del VIH y promover una comunidad más solidaria.

Prevención del VIH: el eje central de la Feria de la Salud
Durante la Feria de la Salud, el alcalde Erik José Rihani González enfatizó la necesidad de educar a la población sobre el VIH. Subrayó que las acciones preventivas y la empatía hacia quienes viven con el virus son esenciales para combatir esta problemática en Progreso y en todo Yucatán.

La directora del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), Ana Laura Suárez Ávila, destacó que Yucatán ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en casos de VIH. Recordó que el virus no se transmite en actividades cotidianas, como saludar o convivir, y explicó que las principales vías de contagio son la sanguínea, sexual y de madre a hijo.

También te puede interesar: Festividades navideñas en Progreso: tradición, cultura y alegría

Servicios y actividades durante la Feria de la Salud
La Feria de la Salud ofreció pruebas gratuitas de detección de VIH, glucosa y presión arterial. Además, se distribuyeron folletos educativos y métodos de prevención. Estas actividades fueron organizadas con el apoyo de instituciones como el CESSA, las Direcciones de Salud y Diversidad, el Instituto Municipal de la Mujer y la Fundación Bepensa.

Previo al evento, los asistentes participaron en una caminata desde el monumento a Juan Miguel Castro hasta la Casa de la Cultura. También se realizó una activación física liderada por la Dirección de Deportes, fomentando la integración comunitaria.
Participación de autoridades locales
En el evento participaron autoridades municipales como la síndico Patricia Guadalupe Rosado González, los regidores Marytere Bates Hevia y Jorge Romario García Ramírez, y representantes del Hospital Naval. La colaboración de estas figuras fue fundamental para el éxito de la Feria de la Salud.