Votación del presupuesto participativo definirá mejoras en parques y corredores

La votación del presupuesto participativo en Mérida se realizará este domingo 11 de mayo. Así lo anunció la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien explicó que la ciudadanía podrá decidir qué parques, áreas deportivas y corredores verdes serán intervenidos en cada uno de los nueve distritos de la ciudad. El objetivo, dijo, es mejorar los espacios públicos con enfoque ambiental y de convivencia.
Índice
Qué se elegirá en la votación del presupuesto participativo
En esta edición de Diseña tu Ciudad 2025, se someterán a votación 18 proyectos, dos por cada distrito. Además, por primera vez se elegirá un corredor verde entre tres opciones para toda la ciudad. Cada propuesta fue diseñada con participación de vecinos, integrando ideas para arborización, áreas recreativas y protección de la fauna local.
Según el Ayuntamiento, los proyectos buscan crear entornos seguros, funcionales y ambientalmente sostenibles. Las zonas con mayor vegetación tienden a tener más uso por parte de la comunidad, razón por la cual se priorizan espacios arbolados.

Quiénes pueden participar en la votación del presupuesto participativo
El proceso está abierto a personas mayores de 18 años con credencial del INE registrada en Mérida. También podrán participar niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 17 años, siempre que hayan sido preregistrados por un adulto. Cada persona adulta podrá registrar hasta tres menores para que ejerzan su voto.
Esta inclusión busca fomentar desde temprana edad la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas.
Dónde votar en Mérida este 11 de mayo
La votación del presupuesto participativo se realizará en 49 módulos distribuidos en toda la ciudad. Entre los puntos habilitados por distrito se encuentran:
- Distrito 1: Palacio Municipal, Zoológico del Centenario, Biblioteca José Martí
- Distrito 2: City Center, Parque Los Cantaritos
- Distrito 3: Macroplaza, Parque de la Alemán
- Distrito 4: Parque Wallis, Plaza Oriente
- Distrito 5: Plaza Kukulkán, Parque Álamos del Sur
- Distrito 6: Parque San José Tzal, Campo San Marcos Nocoh
- Distrito 7: Centro Municipal de Danza, Centro Renacer
- Distrito 8: Parque Zoológico Animaya
- Distrito 9: Plaza Akrópolis, Cancha de Tenis Héroes y sedes en comisarías
La lista completa está disponible en el sitio oficial: decide.merida.gob.mx

Ahora lee: Oportunidades de desarrollo integran créditos y formación técnica en Mérida
Participación vecinal y enfoque ambiental
La administración municipal explicó que la votación por proyectos incluye criterios ambientales, por lo que cada propuesta incorpora vegetación, zonas sombreadas, senderos peatonales y áreas para convivencia familiar. El enfoque no solo es recreativo, sino también de restauración ecológica.
Cecilia Patrón afirmó que las decisiones tomadas en esta jornada tendrán impacto directo en la calidad de vida de las colonias y fraccionamientos, por lo que llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho a decidir.