Laboratorio de Innovación Social 2025 promueve participación ciudadana juvenil

Laboratorio de Innovación Social 2025 promueve participación ciudadana juvenil

El Laboratorio de Innovación Social 2025, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, reunió a 100 jóvenes con el propósito de generar propuestas que fortalezcan las políticas públicas municipales orientadas a la prevención de adicciones y la salud mental en Mérida.

Laboratorio de Innovación Social 2025 promueve participación ciudadana juvenil

Participación juvenil en el Laboratorio de Innovación Social 2025

La segunda edición del Laboratorio de Innovación Social 2025 se llevó a cabo en la sede de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Yucatán, donde los participantes trabajaron durante 12 horas en talleres, conferencias y mesas de debate enfocadas en la innovación social.

El encuentro se estructuró en cinco etapas: inmersión, focalización, producción, validación y presentación, con el acompañamiento de facilitadores especializados que guiaron a los equipos para transformar sus ideas en proyectos de política pública viables.

Las propuestas serán evaluadas por un jurado que premiará a los tres primeros lugares con 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos, y la iniciativa ganadora será aplicada con presupuesto municipal, reforzando el vínculo entre el gobierno y la participación ciudadana.

Laboratorio de Innovación Social 2025 promueve participación ciudadana juvenil

De la Ruta de la Salud Mental al Laboratorio de Innovación Social 2025

Durante la inauguración, Cecilia Patrón Laviada recordó que del primer laboratorio surgió la Ruta de la Salud Mental, un programa itinerante que ofrece atención psicológica a estudiantes y comunidades. La alcaldesa destacó que los jóvenes tienen un papel clave en la detección de problemáticas sociales y en la construcción de soluciones colectivas.

Por su parte, Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana, explicó que el Laboratorio de Innovación Social 2025 aplica metodologías de pensamiento de diseño para identificar retos públicos y desarrollar estrategias sostenibles desde la perspectiva juvenil.

El funcionario indicó que la administración municipal busca consolidar espacios donde las juventudes asuman un rol activo en la creación de entornos saludables, con herramientas que impulsen el liderazgo social y la corresponsabilidad.

Laboratorio de Innovación Social 2025 promueve participación ciudadana juvenil

Ahora lee: Programa de Gestión Social acerca beneficios a familias de San José Tzal y Xmatkuil

Programas complementarios del Ayuntamiento de Mérida

Además del Laboratorio de Innovación Social 2025, el Ayuntamiento promueve iniciativas como Alcaldesa en tu Escuela, que acerca programas municipales a planteles educativos, y Mérida me Motiva, que fomenta el voluntariado, la reforestación y la recuperación de espacios públicos.

En la jornada participaron la diputada María Teresa Boehm Calero, el presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Canul Moguel, y los regidores Karla Boehm Calero y Francisco Medina Sulub, quienes acompañaron a la alcaldesa en el desarrollo de las actividades.

Más información sobre las convocatorias y proyectos del Laboratorio de Innovación Social 2025 está disponible en el portal oficial merida.gob.mx

Subir