Consulta ciudadana suma 14 mil votos por obras en Mérida

Un total de 14 mil 028 personas participaron en la Consulta ciudadana 2025 “Diseña tu Ciudad”. El ejercicio permitió definir 19 proyectos que se ejecutarán en Mérida: nueve parques, nueve áreas deportivas y un Corredor Verde. La votación creció casi cinco mil personas respecto al año anterior.
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó los resultados preliminares, que abarcan los nueve distritos y comisarías del municipio.
Índice

Proyectos seleccionados por distrito
- Distrito 1: parques en Paseo de las Fuentes y Santa María de Guadalupe.
- Distrito 2: área deportiva en Francisco de Montejo y parque en San Francisco de Chuburná.
- Distrito 3: parque en Altabrisa y área deportiva en Brisas.
- Distrito 4: parques en Fraccionamiento del Parque y Wallis.
- Distrito 5: áreas deportivas en Villa Magna del Sur y Unidad Morelos.
- Distrito 6: espacios deportivos en la comisaría de Molas y la colonia Mercedes Barrera.
- Distrito 7: áreas deportivas en Los Faisanes de Tixcacal y Juan Pablo II.
- Distrito 8: parques en Caucel II y Almendros Caucel.
- Distrito 9: área deportiva en Xcanatún y parque en Chichí Suárez.

Corredor Verde, nueva modalidad de la Consulta ciudadana
Por primera vez, la Consulta ciudadana incluyó la elección de un Corredor Verde. La opción ganadora fue el tramo Caucel–Santa Fe. Este resultado reflejó la participación activa de habitantes de las comisarías, que también lograron que tres de sus proyectos fueran seleccionados.
Participación por género y edad
Del total de participantes en la Consulta ciudadana, casi el 60 % fueron mujeres. Además, un 8.6 % fueron menores de edad, mayores de 10 años. Esta amplia representación refuerza el valor de este tipo de ejercicios participativos en el municipio.

Ahora lee: Votación Diseña tu Ciudad alcanza participación de más de 14 mil personas
Siguiente etapa: validación y obras
Los proyectos ganadores pasarán a una fase de validación técnica. Posteriormente, el Cabildo aprobará los resultados definitivos. A partir de ahí comenzará el diseño participativo de las obras, seguido por la licitación y ejecución.
El Ayuntamiento de Mérida destinará un presupuesto participativo de 83 millones de pesos. Esta cifra representa el 3 % de los ingresos propios estimados para el ejercicio fiscal.