Programa de Gestión Social acerca beneficios a familias de San José Tzal y Xmatkuil

Programa de Gestión Social acerca beneficios a familias de San José Tzal y Xmatkuil

El Ayuntamiento de Mérida amplió la entrega de apoyos del Programa de Gestión Social en las comisarías de San José Tzal y Xmatkuil, encabezada por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada. Estas acciones forman parte de una estrategia municipal para acercar los beneficios sociales a las zonas rurales y garantizar la atención directa a las familias que más lo necesitan.

El objetivo del Programa de Gestión Social es atender de manera inmediata las solicitudes ciudadanas relacionadas con herramientas de trabajo, insumos domésticos, equipo básico o apoyo económico que contribuya al sustento familiar. A través de este mecanismo, el Ayuntamiento busca que cada persona tenga la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida mediante recursos gestionados de forma transparente.

Programa de Gestión Social impulsa oportunidades en San José Tzal

Durante su visita a la comisaría de San José Tzal, Cecilia Patrón entregó una desbrozadora a Rosalba Pérez Tuyub y a su esposo Felipe, quienes mantienen a sus hijos mediante trabajos eventuales de herrería, desyerbe y limpieza de terrenos.
El equipo representa una herramienta que les permitirá ampliar sus ingresos y acceder a nuevas oportunidades laborales dentro del esquema del Programa de Gestión Social.

El municipio destacó que este tipo de apoyos son resultado de los recorridos continuos en colonias y comisarías, donde personal de Desarrollo Social identifica casos de atención prioritaria. La metodología de trabajo busca evitar intermediarios, garantizando que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios.

Beneficiarios del Programa de Gestión Social en Xmatkuil

Más tarde, en la comisaría de Xmatkuil, se otorgó un triciclo a María de los Ángeles Solís, de 66 años, vecina que solicitó el apoyo durante una jornada del Miércoles Ciudadano.
La inversión, cercana a los 3 mil 994 pesos, permitirá que continúe su actividad de venta de tamales y mejore su movilidad entre las colonias cercanas, lo que amplía su posibilidad de generar ingresos constantes.

Este tipo de apoyos del Programa de Gestión Social están diseñados para atender tanto a personas adultas mayores como a trabajadores que requieren equipo para mantener sus actividades productivas. Con ello, el Ayuntamiento de Mérida fomenta la inclusión económica y fortalece el trabajo comunitario en las zonas del sur de la ciudad.

Programa de Gestión Social acerca beneficios a familias de San José Tzal y Xmatkuil

Estrategia municipal de atención permanente

Acompañada por Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, la alcaldesa subrayó que el Ayuntamiento mantiene un esquema de atención continua en las 47 comisarías de Mérida, con brigadas que verifican necesidades y canalizan solicitudes hacia los programas municipales activos.
El Programa de Gestión Social es una de las herramientas más utilizadas para atender de forma inmediata casos que requieren apoyo material o asistencia puntual.

El Ayuntamiento también trabaja coordinadamente con otras áreas municipales para vincular estos apoyos con programas complementarios como empleo temporal, becas, capacitación para el autoempleo y talleres comunitarios, lo que amplía el impacto social en las comunidades.

Ahora lee: Acuerdos internacionales para Mérida fortalecen cooperación con la Unión Europea

Cómo acceder al Programa de Gestión Social en Mérida

Las personas interesadas en solicitar un apoyo pueden hacerlo mediante diferentes canales oficiales:

  • Llamando al Ayuntatel 070
  • Comunicándose al número 924 4000
  • O enviando un mensaje a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Mérida

El Programa de Gestión Social se mantiene abierto durante todo el año y está dirigido a habitantes del municipio que enfrenten situaciones económicas difíciles o que busquen una herramienta para mejorar su fuente de ingreso.
Además, se da prioridad a mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y adultos mayores que no cuentan con pensión o ingresos fijos.

A través de este programa, la administración municipal refuerza la atención ciudadana directa y consolida una red de apoyo en todo el territorio meridano. Las entregas se realizan tras una evaluación individual y verificación de las condiciones de cada caso, con el fin de asegurar la correcta aplicación de los recursos públicos.

El Programa de Gestión Social continúa como un pilar fundamental de la política municipal de atención a las comunidades rurales, garantizando que los beneficios sociales lleguen a los hogares que más lo requieren en Mérida y sus comisarías.

Subir