Mérida te cuida inicia modelo para reforzar seguridad desde la comunidad

Mérida te cuida inicia modelo para reforzar seguridad desde la comunidad

Cecilia Patrón, alcaldesa de Mérida, presentó Mérida te cuida, un modelo de intervención social enfocado en reforzar la seguridad desde la prevención y el fortalecimiento del tejido social. El plan involucra a 11 direcciones municipales y tiene como objetivo atender causas que favorecen la violencia, las adicciones y otros factores de riesgo, tanto en la ciudad como en sus comisarías.

Mérida te cuida inicia modelo para reforzar seguridad desde la comunidad

Ocho ejes articulan Mérida te cuida

La estrategia Mérida te cuida se compone de ocho ejes prioritarios que abarcan desde la infraestructura urbana hasta la salud mental y el desarrollo económico:

  1. Desarrollo comunitario
    Incluye la instalación de luminarias LED, mantenimiento de parques y calles, limpieza de predios y vialidades, y rescate de espacios públicos. Estas acciones buscan generar entornos más seguros y funcionales para la convivencia.
  2. Prosperidad y empleo
    Se brindarán créditos para emprendedores, becas para formación laboral, y se activarán programas como Chambea Seguro, el Centro Municipal de Emprendedores y Mercadito Mérida, con el objetivo de impulsar el autoempleo y fortalecer la economía local.
  3. Vivienda digna
    A través de programas como Enchula tu Casa y Casa Segura, se otorgarán apoyos para mejorar las viviendas. También se promoverán techos verdes y subsidios para la instalación de paneles solares en hogares de sectores vulnerables.
  4. Habilidades ciudadanas y desarrollo humano
    Este eje contempla talleres de prevención del acoso escolar, pláticas sobre embarazo adolescente, educación contra las drogas mediante el programa D.A.R.E, y atención en salud mental en los centros Alma Nova. También se incluye capacitación en cuidado responsable de mascotas.
  5. Familias fuertes
    Se ofrecerán actividades educativas y artísticas, servicios del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes, atención en ferias de salud y módulos médicos. El objetivo es acompañar el desarrollo integral de las familias meridanas.
  6. Tiempo libre
    Se fortalecerán las actividades culturales y deportivas en centros municipales como el de Danza, Música y los Centros de Desarrollo Integral. También se impartirán clases en las academias de inglés y lengua maya para enriquecer el tiempo libre con formación.
  7. Inclusión y desarrollo social
    Mérida te cuida contempla becas para personas con discapacidad, actividades del programa Mérida Diversa, talleres de inclusión, educación para la equidad de género y espacios de innovación social dirigidos a juventudes.
  8. Seguridad, justicia y legalidad
    Se reforzará el programa Vecinos Vigilantes, la Unidad de Protección Animal, la cultura de la denuncia y se brindará orientación jurídica y apoyo en procesos de mediación comunitaria.
Mérida te cuida inicia modelo para reforzar seguridad desde la comunidad

Intervención especial en parques de Mérida

Dentro del plan Mérida te cuida, se realizará una intervención focalizada en los parques Japonés y Nueva Mulsay. En estas zonas se organizarán rallys preventivos, ferias de salud, torneos de fútbol, activaciones físicas para personas mayores, funciones de cine al aire libre y presentaciones del ballet folclórico. También se instalarán luminarias solares, vigilancia permanente y se contará con la presencia de guardaparques.

Mérida te cuida frente al crecimiento urbano

En los últimos diez años, el crecimiento de Mérida ha planteado nuevos desafíos en movilidad, servicios, vivienda y equidad social. Mérida te cuida surge como respuesta a estas condiciones, con una visión de prevención territorial y mejora integral de las condiciones de vida en todos los sectores de la población.

Mérida te cuida inicia modelo para reforzar seguridad desde la comunidad

Ahora lee: Limpieza en Mérida se refuerza ante lluvias con obras en el sur

¿Por qué Mérida te cuida es relevante?

Porque la estrategia responde a problemas actuales con acciones específicas desde el gobierno local. Porque actúa en los espacios donde se genera la convivencia y donde también puede surgir el conflicto. Y porque Mérida te cuida es una herramienta para conectar salud, seguridad, economía y desarrollo social desde una perspectiva comunitaria.

Subir