Mérida en Domingo celebra 40 años con inversión y nueva infraestructura

Mérida en Domingo celebra 40 años con inversión y nueva infraestructura

El programa Mérida en Domingo celebró su 40 aniversario con una renovación integral que incluye mejoras en infraestructura, toldos térmicos y orden visual en los espacios de venta. Durante la ceremonia en la Plaza Grande, la alcaldesa Cecilia Patrón encabezó el evento junto a comerciantes, artesanos y visitantes, destacando el valor de este espacio para la economía local y la identidad cultural de Mérida.

Con una inversión superior a los 2 millones de pesos, se colocaron toldos que disminuyen la sensación térmica hasta en un 30 %, se ampliaron las estructuras de resguardo para proteger del sol y la lluvia, y se unificó la imagen de los 205 puestos que integran Mérida en Domingo, además de los ubicados en Santa Lucía y la Noche Mexicana.

Mérida en Domingo celebra 40 años con inversión y nueva infraestructura

Inversión y mejoras para Mérida en Domingo

El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, informó que 148 puestos se instalan cada domingo en la Plaza Grande, 18 en Santa Lucía y 39 en la Noche Mexicana. Explicó que estas acciones no solo dignifican el espacio de trabajo para los oferentes, sino que también mejoran la experiencia de quienes acuden al centro histórico.

En representación de los vendedores, Teresita Durán López señaló que el programa ha sido un pilar económico para cientos de familias durante cuatro décadas. Además de representar un ingreso constante, ha fortalecido el sentido de pertenencia y el vínculo con las tradiciones locales.

Desde 1985, Mérida en Domingo combina comercio popular con expresiones culturales y artísticas. Cada semana, se realizan actividades musicales, espectáculos y la tradicional Bici Ruta, lo que convierte al centro de la ciudad en un punto de reunión familiar.

Mérida en Domingo celebra 40 años con inversión y nueva infraestructura

Nuevas acciones en el centro histórico

Durante el evento, también se destacó la ampliación del programa Corazón de Mérida, que ahora se extiende hasta la calle 47 con el Paseo Gastronómico. Esta iniciativa busca integrar la oferta culinaria y artesanal de la zona en un entorno más seguro y accesible, sobre todo en horarios nocturnos.

Para apoyar a emprendedores locales, el Ayuntamiento ha canalizado más de 2 millones de pesos a través de los programas Mi primer crédito, Micromer y Macromer. Estos recursos están dirigidos a impulsar proyectos familiares, comercios pequeños y actividades productivas en distintos puntos de la ciudad.

Con estas acciones, la administración municipal busca consolidar Mérida en Domingo como uno de los espacios más representativos del comercio tradicional, la cultura comunitaria y la participación ciudadana en el corazón del centro histórico.

Ahora lee: San Ignacio Tesip estrena cancha, juegos inclusivos y áreas de ejercicio

Mérida en Domingo celebra 40 años con inversión y nueva infraestructura
Subir