Entrega Ayuntamiento de Mérida lentes gratuitos a estudiantes de primaria

lentes gratuitos

Como parte del programa Ver Mejor en tu Regreso a Clases, el Ayuntamiento de Mérida distribuyó lentes gratuitos entre estudiantes de nivel básico con el fin de apoyar la economía familiar y facilitar su desempeño escolar.

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la entrega en las primarias “Joaquín Coello Coello” y “Felipe Carrillo Puerto”, ubicadas en la colonia Nueva Mulsay I, donde recordó que las jornadas de diagnóstico visual se realizaron durante septiembre para detectar casos de niñas y niños de entre 6 y 12 años que necesitaban apoyo.

Lentes gratuitos para niñas y niños

Los beneficiarios recibieron lentes monofocales y bifocales con protección contra rayos UV y recubrimiento antirrayas. En esta ocasión, 358 estudiantes del sur, oriente y poniente de Mérida fueron atendidos dentro de esta etapa del programa.

A la fecha, el Ayuntamiento ha entregado un total de 6 mil 280 lentes gratuitos, superando la meta anual de 5 mil. Este esfuerzo ha alcanzado no solo a la niñez, sino también a jóvenes, adultos, personas con discapacidad y personas mayores que participaron en las distintas jornadas.

Ahora lee: El olvidado faro de Yalkubul

Durante el evento, la alcaldesa estuvo acompañada por el director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, quien señaló que el programa contribuye a que las familias reduzcan gastos derivados de la compra de anteojos, un costo que representa un reto para muchos hogares.

Continuidad del programa de lentes gratuitos

Las autoridades destacaron que la iniciativa busca ampliar la cobertura en escuelas y comisarías, con visitas programadas a diferentes planteles para garantizar que más estudiantes puedan recibir atención visual.

Patrón Laviada reiteró que la entrega de lentes gratuitos es una inversión directa en la gente, enfocada en quienes más lo necesitan. Durante el acto, agradeció a las madres y padres de familia por confiar en las acciones del Ayuntamiento y a los docentes por su apoyo en la aplicación de las pruebas visuales.

En la ceremonia también estuvieron presentes las diputadas María Teresa Boehm Calero y Zacil Méndez Hernández; Margarita Cortés Sánchez, directora de la primaria “Felipe Carrillo Puerto”; Juan Manuel Solís Vázquez, supervisor de la Zona Escolar No. 29, y Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano.

Las personas interesadas en obtener información sobre este y otros programas sociales pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en la calle 65 por 40 y 42 del Centro, o comunicarse al teléfono (999) 924 6962, extensión 81750, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Subir