Entrega Ayuntamiento de Mérida más de 530 aparatos ortopédicos a población vulnerable

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Cecilia Patrón Laviada, ha distribuido más de 530 aparatos ortopédicos desde septiembre, mediante el programa de Apoyos Ortopédicos del DIF Municipal. La entrega incluye sillas de ruedas, bastones y andadores, con el objetivo de mejorar la movilidad y la independencia de personas mayores y con discapacidad en la ciudad.

La iniciativa responde a una estrategia conjunta entre el gobierno local y organizaciones sociales para garantizar que los aparatos ortopédicos lleguen a quienes enfrentan dificultades físicas para desplazarse. El programa prioriza casos donde el apoyo puede influir directamente en la autonomía de los beneficiarios.

Índice

Servicios complementarios al programa de aparatos ortopédicos
Además de los aparatos ortopédicos, el municipio ha desarrollado otras acciones enfocadas en el bienestar de las personas mayores. Uno de los ejes es el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), que ofrece acompañamiento médico, orientación nutricional y entrega de despensas. El centro se ubica en la calle 59 por 66 del Centro, y el número de atención es (999) 924 4000.

También se han habilitado 10 nuevos clubes "Viva la Vida", dirigidos principalmente a mujeres adultas mayores. En paralelo, se han realizado 1,602 consultas médicas a domicilio y se han distribuido más de 2,000 lentes entre personas en situación de vulnerabilidad.

Ahora lee: Refuerza Mérida impulso a mujeres con créditos y obras en comisarías
Compromiso municipal con la inclusión y la salud
El programa de entrega de aparatos ortopédicos en Mérida forma parte de una política pública centrada en la inclusión, la autonomía personal y el acceso a servicios básicos de salud. Las acciones buscan atender de forma directa a sectores que requieren soluciones prácticas para mejorar su día a día, como el acceso a equipos de apoyo físico, atención médica domiciliaria y servicios nutricionales especializados.

Estas iniciativas refuerzan el trabajo del municipio en áreas clave como la salud, el empleo y la accesibilidad, especialmente en zonas con altos índices de vulnerabilidad.