Acuerdos internacionales para Mérida fortalecen cooperación con la Unión Europea

Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, concluyó una gira de trabajo en Europa orientada a concretar acuerdos internacionales para Mérida que impulsen la cooperación institucional, la innovación y el acceso a fondos de la Unión Europea.
Índice

Acuerdos internacionales para Mérida en busca de nuevos fondos
Durante la gira, la presidenta municipal participó en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025, un espacio donde Mérida presentó estrategias de participación ciudadana e innovación urbana, como los programas Diseña tu Ciudad y Centros Aprende.
El objetivo principal fue ampliar la vinculación con gobiernos locales europeos para fortalecer políticas públicas y garantizar su sostenibilidad a largo plazo mediante acuerdos internacionales para Mérida que faciliten el intercambio de experiencias y recursos.
Reuniones con gobiernos europeos y proyectos de sostenibilidad
Cecilia Patrón sostuvo reuniones con autoridades de distintos países.
En España, conversó con Jaume Duch Guillot, ministro de la Unión Europea y Acción Exterior del Gobierno de Cataluña, sobre la iniciativa Localisation of the EU’s Global Gateway, enfocada en inversiones sostenibles para infraestructura digital, energética, climática y educativa.
En Portugal, se reunió con Domingos Martins, de la Delegación Municipal de Braga, para conocer el modelo Human Power Hub, centrado en la innovación social y el desarrollo comunitario.
En Estonia, dialogó con representantes de la Municipalidad de Tallinn, con quienes revisó la estrategia International Tallinn 2035 y los aprendizajes derivados del reconocimiento European Green Capital 2023.

Mérida se une a la red europea URBACT
Uno de los logros clave de la gira fue la firma de las Cartas de Intención del proyecto URBACT “Cities for Sustainability Governance”, mediante el cual el Ayuntamiento de Mérida colaborará con nueve ciudades europeas:
Espoo (Finlandia), Braga (Portugal), Gabrovo (Bulgaria), Košice (Eslovaquia), Tallinn (Estonia), Valencia (España), Jablonec nad Nisou (República Checa), Agios Dimitrios (Grecia) y Mannheim (Alemania).
Este paso consolida una red de cooperación enfocada en la gobernanza sostenible y el desarrollo urbano con impacto directo en políticas municipales.
Vinculación de Mérida con ciudades europeas
La gira incluyó encuentros con autoridades de Helsinki, Vantaa y Espoo, donde se compartieron proyectos relacionados con innovación y educación.
El gobierno de Mérida presentó experiencias locales que fortalecen la participación ciudadana y la formación digital a través de los Centros Aprende.
En Francia, la alcaldesa se reunió con Barbara Prot, subdelegada de Prevención y Educación para la Salud en Niza, y con Rudy Salles, presidente de la Comisión de Turismo y Relaciones Internacionales de la Metrópoli de Niza Costa Azul.
Durante su visita a la Agencia Pública de Desarrollo Urbano de Niza, conoció la metodología EVQ, creada por el Ministerio de Transición Ecológica de Francia, para certificar barrios sostenibles bajo el esquema EcoQuartier.

Ahora lee: Apoyos De Mujer a Mujer impulsan a 206 emprendedoras en Mérida
Cooperación europea y proyección de Mérida
Los acuerdos internacionales para Mérida permitirán integrar experiencias europeas en proyectos de gobernanza, sostenibilidad y participación ciudadana.
Estas alianzas sientan las bases para el intercambio de conocimiento técnico, fortalecimiento institucional y acceso a fondos que potencien el desarrollo urbano de la capital yucateca.