Trabajadores formales en Mérida colocan a la ciudad en el top cinco nacional

Trabajadores formales en Mérida colocan a la ciudad en el top cinco nacional

Mérida se ubica entre las cinco ciudades con mayor número de trabajadores formales en México, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La alcaldesa Cecilia Patrón encabeza una administración que, hasta junio de 2025, ha logrado que 339 mil 440 personas estén registradas como trabajadoras formales ante el instituto, consolidando a la capital yucateca como una de las más activas en generación de empleo con seguridad social.

Crece el número de trabajadores formales en Mérida

El aumento sostenido en la cantidad de trabajadores formales en Mérida coincide con estrategias locales orientadas a facilitar la inserción laboral y fomentar el emprendimiento. Desde el Ayuntamiento se promueven acciones enfocadas en crear condiciones para que más personas se integren al empleo formal, con acceso a derechos laborales y seguridad social.

Uno de los ejes centrales es el Centro Municipal de Emprendedores, que ofrece orientación, mentorías y acompañamiento a quienes desean iniciar un negocio o consolidar una actividad económica existente.

Trabajadores formales en Mérida colocan a la ciudad en el top cinco nacional

Programas municipales impulsan el autoempleo

Diversos esquemas de financiamiento han sido implementados para apoyar a la población que busca alternativas de ingreso. Los programas incluyen:

  • Mi Primer Crédito
  • Micromer
  • Macromer
  • Crédito De Mujer a Mujer

Estos instrumentos están diseñados para atender a jóvenes, mujeres y personas adultas que buscan emprender o autoemplearse de manera formal. El acceso a estos créditos se da mediante convocatorias municipales y acompañamiento técnico.

Capacitación en oficios para el empleo formal

La formalización también se vincula con procesos de formación. Por ello, los Centros de Desarrollo Integral ofrecen talleres de capacitación en oficios. Estas actividades están disponibles para personas de todas las edades y permiten adquirir habilidades que aumentan las posibilidades de empleo o fortalecen el trabajo por cuenta propia dentro del sector formal.

Trabajadores formales en Mérida colocan a la ciudad en el top cinco nacional

Proyectos de inversión refuerzan el empleo en Mérida

El entorno laboral se ha visto favorecido por la llegada de 14 nuevos proyectos de inversión que suman más de 10 mil 917 millones de pesos. Esta inyección de capital contribuye al crecimiento del número de trabajadores formales en Mérida, al generar nuevas plazas laborales vinculadas con el sector productivo, servicios y comercio.

Ahora lee: Limpieza de rejillas se refuerza con personal militar en zonas clave de Mérida

Información de contacto para acceder a los programas

Las personas interesadas en conocer más sobre los programas de financiamiento, los talleres o el proceso para integrarse al trabajo formal pueden consultar las redes sociales del Ayuntamiento o ingresar al portal oficial: www.merida.gob.mx.

Trabajadores formales en Mérida colocan a la ciudad en el top cinco nacional
Subir