Supervisión tras lluvias detecta encharcamientos y verifica desagüe en Mérida

Supervisión tras lluvias detecta encharcamientos y verifica desagüe en Mérida

Tras la tormenta vespertina y el apagón registrado por la falla eléctrica a nivel peninsular reportada por la CFE, la supervisión tras lluvias se llevó a cabo en el Centro Histórico de Mérida. La alcaldesa Cecilia Patrón encabezó el recorrido junto a elementos de la Policía Municipal y personal de Servicios Públicos, con el objetivo de verificar la operación del tránsito, los sistemas pluviales y el servicio de recolección de residuos.

El operativo inició a bordo de una patrulla de la Policía Municipal, donde se identificaron los puntos de mayor tránsito vehicular y zonas con acumulación de agua. Ante la falta de semáforos, los agentes se desplegaron en las esquinas del primer cuadro para dirigir la circulación y prevenir congestionamientos. Durante el recorrido, se mantuvo comunicación vía radio con oficiales distribuidos en las principales calles.

Supervisión tras lluvias detecta encharcamientos y verifica desagüe en Mérida

Sistemas pluviales revisados durante la supervisión tras lluvias

La supervisión tras lluvias incluyó la revisión del desempeño de los sistemas pluviales renovados en distintos puntos del centro, los cuales facilitaron el rápido desagüe y redujeron los encharcamientos. En la calle 58 entre 65 y 67, donde recientemente se construyó un aljibe, se conversó con comerciantes y transeúntes sobre la importancia de reportar cualquier obstrucción en las arterias aledañas.

En el recorrido se recordó que antes de la temporada de precipitaciones se llevaron a cabo acciones preventivas como la re perforación de pozos, construcción de aljibes y limpieza de rejillas. En varios puntos supervisados, el nivel del agua descendió en menos de una hora, lo que confirmó la efectividad de dichas medidas.

Ahora lee: Fraccionamiento Bicentenario recibe operativo de bacheo y alumbrado público

Supervisión tras lluvias detecta encharcamientos y verifica desagüe en Mérida

Supervisión tras lluvias incluye manejo de residuos y atención ciudadana

Además de la infraestructura pluvial, la supervisión tras lluvias abarcó pasajes y parques, donde se constató el cumplimiento de los horarios de recolección de residuos sólidos por parte de Servilimpia. Esta tarea busca evitar que la basura termine en coladeras y provoque bloqueos en el drenaje urbano.

Finalmente, se informó que el servicio de Ayuntatel se encuentra activo al 924 40 00, en línea a través de merida.gob.mx/reporta y también en la aplicación Mérida Móvil. Desde estas plataformas la ciudadanía puede emitir reportes relacionados con baches, tránsito y servicios públicos afectados durante las lluvias.

Subir