Vecinos Vigilantes: refuerzan seguridad y cohesión social en Mérida
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó oficialmente el programa Vecinos Vigilantes, una estrategia que conecta a la ciudadanía con el Ayuntamiento para fortalecer la seguridad en colonias y comisarías. Con más de 230 vecinos registrados en el arranque, el programa busca generar un impacto positivo en las comunidades.
¿Qué es el programa Vecinos Vigilantes?
Vecinos Vigilantes es una iniciativa comunitaria que permite a los ciudadanos participar activamente en la seguridad y el desarrollo de sus barrios. Los comités trabajarán en tres áreas clave:
Becas a estudiantes de Mérida: programa para impulsar la educación- Ciudadanía Responsable: Incluye vigilancia, servicios públicos, protección civil, medio ambiente y bienestar animal.
- Cohesión Social: Promueve la identidad, cultura, inclusión y participación ciudadana.
- Justicia Social: Fomenta la educación, salud, equidad de género y el bienestar económico.
Cada comité estará integrado por al menos cinco vecinos mayores de 18 años, quienes se reunirán regularmente para proponer soluciones y atender necesidades locales.
100 días de acción: resultados clave de Cecilia Patrón en Mérida¿Cómo registrarse?
El proceso de inscripción para ser parte de Vecinos Vigilantes estará abierto del 9 al 13 de diciembre. Los interesados deben acudir a la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 número 368 interior, Colonia Centro. También pueden solicitar información llamando al 9246962, extensiones 81767 y 81768.
Beneficios de ser parte del programa
Unirte a Vecinos Vigilantes te permitirá:
Presupuesto de Egresos 2025 en Mérida: prioridades y distribución de recursos- Contribuir directamente a la seguridad de tu colonia.
- Actuar como un puente entre los vecinos y el Ayuntamiento.
- Participar en iniciativas que mejoren tu comunidad en diferentes aspectos, desde protección civil hasta bienestar social.
También te puede interesar: El primer laboratorio de innovación social en Mérida abre sus puertas
Autoridades respaldan Vecinos Vigilantes
Durante la presentación oficial, funcionarios municipales como Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, y Rafael Chairez Cuevas, comisario de Policía, destacaron la importancia de esta colaboración ciudadana. El evento, realizado en el Parque Ecológico del Poniente, marca el inicio de una red comunitaria para atender las necesidades de Mérida.
SIPINNA Mérida: acciones clave para proteger a la infancia y adolescenciaVecinos Vigilantes no solo es un programa de seguridad, sino una herramienta de cohesión social que fomenta la participación activa de los ciudadanos. Si quieres ser parte de este esfuerzo, inscríbete y contribuye al desarrollo de tu comunidad.
Ayuntamiento cercano en Mérida: trabajadores reconocidos por su esfuerzo continuo