El primer laboratorio de innovación social en Mérida abre sus puertas
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó el lanzamiento del primer laboratorio de innovación social, un proyecto donde cien jóvenes trabajarán en políticas públicas enfocadas en la salud mental. Esta iniciativa busca transformar las problemáticas locales en soluciones innovadoras que beneficien a toda la comunidad.
Vecinos Vigilantes: refuerzan seguridad y cohesión social en MéridaEl laboratorio de innovación social es un espacio dedicado a promover la creatividad y el liderazgo juvenil. Durante un ejercicio de 24 horas, los participantes, jóvenes de entre 18 y 29 años, analizarán los desafíos que enfrentan sus comunidades y diseñarán propuestas concretas para atenderlos.
Becas a estudiantes de Mérida: programa para impulsar la educaciónPremios para las mejores propuestas
Para incentivar la participación, se otorgarán premios de 15, 10 y 5 mil pesos a los tres proyectos más destacados. Además, la propuesta ganadora será implementada como una política pública respaldada con presupuesto municipal, asegurando su impacto en la ciudad.
Presupuesto de Egresos 2025 en Mérida: prioridades y distribución de recursosTambién te puede interesar: Cobertón: dona y ayuda a familias vulnerables en Mérida este invierno
SIPINNA Mérida: acciones clave para proteger a la infancia y adolescenciaSalud mental: el tema principal
El enfoque de esta primera edición es la salud mental, un tema crucial para la juventud. Bajo la coordinación de la Secretaría de Participación Ciudadana y la subdirección de Juventud Municipal, el laboratorio fomenta la creación de soluciones que respondan a las necesidades reales de los jóvenes meridanos.
Innovación y participación ciudadana
Este laboratorio de innovación no solo busca desarrollar políticas públicas, sino también incentivar la participación ciudadana y el trabajo colaborativo entre los jóvenes de Mérida. Con proyectos como este, el Ayuntamiento apuesta por un futuro más inclusivo y sostenible.