Programa PAPSI promueve bienestar emocional en la Preparatoria Serapio Rendón

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó una jornada del programa PAPSI (Primeros Auxilios Psicológicos) en la Preparatoria Estatal No. 1 Serapio Rendón, donde el Ayuntamiento de Mérida promueve la atención temprana de la salud mental entre los estudiantes. El objetivo del programa es fortalecer el bienestar emocional, prevenir el consumo de sustancias y fomentar la convivencia saludable dentro y fuera de los planteles educativos. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la edil destacó que cuidar la mente de las juventudes es una acción que contribuye directamente al desarrollo de la ciudad.
Índice
Refuerzan la atención psicológica en escuelas
Desde su implementación, el programa PAPSI ha beneficiado a más de 8 mil estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. En la jornada participaron autoridades municipales y educativas, entre ellas el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, quien informó que los centros Alma Nova, ubicados en los cuatro puntos cardinales de Mérida, han brindado atención gratuita a más de 7 mil personas en temas de salud mental.
El Ayuntamiento ha ofrecido 19 mil consultas psicológicas a 13 mil usuarios y canalizó 92 casos a instancias especializadas. Además, las brigadas que visitan las comisarías han atendido a casi 4 mil personas, ampliando la cobertura de los servicios municipales de bienestar emocional.

Complementan con apoyos educativos y laborales
El programa PAPSI se articula con otros proyectos dirigidos al desarrollo integral de las y los estudiantes. Entre ellos destacan la Academia Municipal de Inglés, las becas de excelencia universitaria y los cursos gratuitos de Exani I y II, diseñados para reforzar la preparación académica. También se han habilitado más de 240 puntos de internet gratuito en distintos puntos de la ciudad, con el fin de reducir la brecha digital.
En materia económica, el Ayuntamiento impulsa a las juventudes a través del Centro Municipal de Emprendedores, el programa Mi Primer Crédito —con tasa de interés cero y sin aval— y Mi Primera Chamba, que vincula a los jóvenes con oportunidades laborales en el sector privado.
Ahora lee: Colonia Mayapán concentra el Mega Operativo número 11 del año
Cercanía con estudiantes mediante programas municipales
Cecilia Patrón explicó que mantiene contacto directo con las comunidades escolares mediante Alcaldesa en tu Escuela y el Laboratorio de Innovación Social, donde se elaboran propuestas de políticas públicas con la participación de estudiantes y docentes. La segunda edición de este laboratorio está próxima a realizarse, con nuevos proyectos enfocados en la salud mental y el desarrollo juvenil.
La alcaldesa agradeció la colaboración de docentes, directivos y familias que acompañan la formación de los jóvenes, y reiteró que el programa PAPSI continuará como una herramienta fundamental para atender la salud emocional y garantizar entornos escolares más seguros en Mérida.
