Activan PAPSI en Mérida para apoyar la salud mental de jóvenes

El Ayuntamiento de Mérida puso en marcha el programa de Primeros Auxilios Psicológicos (PAPSI) dirigido a adolescentes y jóvenes de la ciudad y sus comisarías. La iniciativa busca involucrar a comunidades estudiantiles, docentes y padres de familia para atender la salud mental y prevenir el consumo de drogas.

Durante la presentación del programa PAPSI en la secundaria "Aureliano Pinto Ramírez", la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, enfatizó la importancia de la colaboración entre la escuela, las familias y el Ayuntamiento para el bienestar de los estudiantes.

Ahora lee: Médico a Domicilio garantiza atención de calidad con supervisión de Cecilia Patrón


El programa PAPSI se suma a la red de atención psicológica ya existente en los centros "Alma Nova", ubicados en San José Tecoh, Pensiones y San Antonio Kaua, donde especialistas en salud mental brindan acompañamiento profesional.

Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, explicó que la estrategia se implementa mediante la reestructuración interna y optimización de recursos de la dependencia. Se realizará en diversas escuelas, en turnos matutinos y vespertinos, para alcanzar a la comunidad estudiantil conformada por más de 178 mil alumnos.

El esquema contempla pláticas y actividades en primarias, secundarias y preparatorias con información sobre autorregulación emocional y toma de decisiones. También se ofrecerán talleres para padres con temas como detección de señales de alerta, estrategias para el bienestar emocional en el hogar y prevención de adicciones.
Objetivo de PAPSI

El objetivo del programa PAPSI es fortalecer la interacción entre estudiantes y sus familias, fomentar hábitos saludables y facilitar la detección temprana de problemas emocionales. Entre los temas impartidos se encuentran "Mis emociones bajo control" y "Decide bien: prevención y bienestar".
En el evento estuvieron presentes el diputado local David Valdés Jiménez, la directora de la escuela anfitriona, Lía Luz Escalante Jiménez, y el representante de la Sociedad de Padres de Familia, René Mauricio Fajardo Barrera, informa el boletín de prensa.