Operativo Calle por Calle refuerza bacheo en Mérida con 40 brigadas

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada anunció el inicio de una nueva fase del operativo Calle por Calle, con la incorporación de 40 brigadas adicionales que se suman a las tareas de bacheo en la ciudad ante las afectaciones causadas por las lluvias de la temporada.
Índice

Brigadas y material utilizado
Las cuadrillas emplean asfalto en frío, un material de aplicación rápida que permitirá colocar 400 bolsas distribuidas en distintos puntos de la capital. En las acciones participan trabajadores de 19 dependencias municipales que refuerzan el trabajo de las brigadas de Vías Terrestres. El objetivo es frenar el crecimiento de baches pequeños y mantener la circulación vehicular en mejores condiciones.
Resultados acumulados del operativo Calle por Calle
Durante la administración en curso se han reparado más de 277 mil baches en 320 colonias y comisarías, derivados de más de 28 mil reportes ciudadanos. En lo que va de 2025, el Programa Emergente de Bacheo ha atendido 13 mil 456 baches con personal de Obras Públicas, mientras que empresas contratadas sumaron 4 mil reparaciones y la máquina Patch Pro alcanzó cerca de 800 intervenciones.

Inversión en nuevas calles
Además de la atención directa al bacheo, el operativo Calle por Calle contempla la construcción y repavimentación de 100 kilómetros de calles, con una inversión de 38 millones 220 mil 227 pesos. De ese total, el 26 % corresponde al poniente de la ciudad, 22 % al oriente, 21 % al sur, 16 % al centro y 15 % al norte, lo que muestra una distribución por zonas para ampliar la cobertura de los trabajos.
Prevención de nuevos baches
Para disminuir el riesgo de daños futuros en la carpeta asfáltica, se han construido 15 aljibes y se han desazolvado más de 2 mil 700 pozos de absorción en beneficio de 283 colonias y 38 comisarías. Estas acciones buscan evitar inundaciones que provoquen la aparición de baches en calles recién atendidas.

Acciones complementarias
Las brigadas del operativo Calle por Calle también realizan labores de retiro de carteles y anuncios colocados en árboles y postes, con la finalidad de reducir la contaminación visual y mejorar la imagen urbana en las principales avenidas y colonias.
Ahora lee: Gobierno 24/7 fortalece condiciones laborales con sindicatos en Mérida
Supervisión de las acciones
La presidenta municipal, junto al director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, supervisó los primeros trabajos en calles del centro de Mérida. Durante el recorrido constató la aplicación del material en frío y la organización de las brigadas que reforzarán las labores durante esta etapa extraordinaria.
