Mujeres meridanas son prioridad en estrategia de seguridad municipal

Mujeres meridanas son prioridad en estrategia de seguridad municipal

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón, activó un nuevo botón de “Alerta Segura” en el pasaje del Portal de Granos, dentro de la zona de mercados del centro histórico. Esta herramienta permite contactar directamente a la Policía Municipal en caso de emergencia, y está pensada para salvaguardar la integridad de las mujeres meridanas que transitan diariamente por áreas con alta afluencia peatonal.

Con esta nueva instalación, ya suman diez los botones colocados en puntos estratégicos del primer cuadro de la ciudad. Todos están operativos las 24 horas y su objetivo es ofrecer una respuesta inmediata ante situaciones de riesgo. El 21 de abril se utilizó uno de estos botones en un caso de lesiones, y fue atendido por la policía de forma oportuna.

Villas La Hacienda recibe parque rehabilitado con áreas inclusivas y deportivasVillas La Hacienda recibe parque rehabilitado con áreas inclusivas y deportivas
Mujeres meridanas son prioridad en estrategia de seguridad municipal

Ubicaciones de los botones de seguridad para mujeres meridanas

Los botones de “Alerta Segura” se encuentran distribuidos en parques y zonas de concentración pública. Las ubicaciones incluyen el parque de San Juan (calle 69 A con 64), parque de San Cristóbal (calle 50 con 69), callejón entre Los Portales y el Museo de la Ciudad (56 A con 65 A), parque de Santa Lucía (calle 60 con 55), parque de Santiago (esquina 57 y 72), parque de Mejorada (calle 50 con 57), parque de la Maternidad (calle 57 A con 60), Terminal de Autobuses ADO (calle 68 con 69), zona de bares (calle 62 entre 55 y 57) y el área de mercados (calle 67 por 54 y 56).

Estas zonas fueron seleccionadas por su constante tránsito y porque forman parte de los espacios públicos que frecuentan mujeres meridanas en su vida cotidiana.

Parque Zoológico Animaya celebra 15 años con actividades para familiasParque Zoológico Animaya celebra 15 años con actividades para familias

Capacitación ciudadana sobre los botones de alerta

El Instituto Municipal de las Mujeres ha llevado a cabo siete brigadas informativas con el fin de explicar el uso correcto de los botones de alerta. Estas jornadas se han enfocado en sensibilizar sobre la importancia de usar estos dispositivos de forma responsable y han sido dirigidas principalmente a mujeres meridanas, quienes forman parte del grupo poblacional más expuesto a ciertas formas de violencia en el espacio público.

Mujeres meridanas son prioridad en estrategia de seguridad municipal

Atención médica gratuita para mujeres meridanas durante mayo

Como parte de las actividades del mes de las madres, el Ayuntamiento de Mérida habilitó un mastógrafo móvil frente al Museo de la Ciudad, justo en el Portal de Granos. Este servicio está destinado exclusivamente a mujeres meridanas de entre 40 y 69 años, y es completamente gratuito.

Misné II estrena campo deportivo renovado entregado por Cecilia PatrónMisné II estrena campo deportivo renovado entregado por Cecilia Patrón

El estudio se realiza todos los días en un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche. Las condiciones para poder acceder al servicio son: asistir recién bañadas, sin desodorante o talco, con las axilas depiladas y vestir ropa de dos piezas. Esta acción es impulsada por la Subdirección de Salud de la Dirección de Bienestar Humano, como parte de su estrategia de prevención en salud femenina.

Desde el 1 de septiembre de 2024, se han realizado 1,077 mastografías como parte del programa. De estas, 569 fueron efectuadas mediante la unidad móvil y 481 en el módulo fijo del Centro de Atención Médica de la Mujer. Como resultado de estos estudios, se identificaron tres casos que fueron referidos al Hospital General Dr. Agustín O’Horan y uno más requirió una biopsia guiada por ultrasonido.

Huracán en Mérida: Medidas y refugios anunciados por la alcaldesa Cecilia PatrónHuracán en Mérida: Medidas y refugios anunciados por la alcaldesa Cecilia Patrón

Estas acciones tienen como finalidad facilitar el acceso a servicios médicos especializados, promover el autocuidado y fomentar la detección oportuna de posibles enfermedades entre las mujeres meridanas.

Mujeres meridanas son prioridad en estrategia de seguridad municipal

Ahora lee: Trabajadores yucatecos son prioridad en políticas del Ayuntamiento de Mérida

Acompañamiento institucional y operativo

Durante el anuncio de estas acciones estuvieron presentes representantes del Cabildo y funcionarios municipales, entre ellos la diputada local Manuela de Jesús Cocom Bolio, el regidor Juan de Dios Collí Pinto, los coordinadores generales Flora Zapata Mendiolea y Carlos Viñas Heredia, la directora del Instituto de las Mujeres Yahayra Centeno Ceballos, el director de Bienestar Humano Jesús Pérez Ballote y el subdirector de Salud Dr. Alfonso Hernán Ávila Avilés. También participaron líderes de locatarios de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito.

Inicia el programa Dare Mérida para prevenir adicciones en las escuelasInicia el programa Dare Mérida para prevenir adicciones en las escuelas
Subir