Mega Jornada de Esterilización atenderá 600 mascotas en Caucel y Vergel

La Mega Jornada de Esterilización gratuita que organiza el Ayuntamiento de Mérida, bajo el impulso de la presidenta municipal Cecilia Patrón, se realizará en los fraccionamientos Caucel y Vergel. La campaña contempla la atención de 600 perros y gatos como parte del Día Municipal de Esterilización, con el objetivo de promover la salud pública y reducir el abandono de animales.
Los servicios serán proporcionados por médicos veterinarios y están dirigidos a animales de compañía cuyos dueños se registren previamente a través del perfil oficial del programa “Esterimovil” en Facebook.
Índice

Registro para la Mega Jornada de Esterilización en Mérida
Para acceder a la Mega Jornada de Esterilización, los interesados deberán completar un registro digital y asistir a una plática informativa. Estas sesiones son obligatorias y forman parte del proceso de sensibilización sobre la tenencia responsable.
En Caucel, la charla será el 30 de julio a las 19:00 horas en la primaria “Carlos Carrillo Vega”. En Vergel, se realizará el 6 de agosto a las 19:00 horas en la Secundaria Estatal No. 1 “22 de Febrero CROC”. Después de asistir, los ciudadanos recibirán un mensaje con la fecha y hora exacta de la cita para su mascota.
Mega Jornada de Esterilización incluye animales callejeros
La Mega Jornada de Esterilización también contempla la atención de animales que viven en la calle. En estos casos, se podrá trasladar al ejemplar al Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA), ubicado en el fraccionamiento Yucalpetén, donde se valorará su condición de salud antes de la cirugía.
Una vez intervenidos, los animales callejeros recibirán una marca en la oreja mediante un aro, lo cual permite identificarlos como esterilizados y evitar su reproducción sin control en la vía pública.

Acciones municipales en la Mega Jornada de Esterilización
La estrategia incluye la participación activa de la Clínica Veterinaria Municipal, encargada de coordinar tanto los procedimientos quirúrgicos como la logística de citas. Esta jornada refuerza la colaboración entre autoridades, asociaciones civiles y personas que trabajan en la protección animal.
Además de brindar servicios sin costo, la campaña fomenta prácticas responsables entre la población, como el seguimiento postoperatorio, la vacunación y el control del comportamiento de las mascotas.
Cifras actualizadas de la Mega Jornada de Esterilización
El programa de esterilización que lleva a cabo el Ayuntamiento de Mérida ha logrado intervenir quirúrgicamente a 2 mil 241 animales de enero a julio del presente año. En ese mismo periodo, más de 1 mil 160 personas han participado en las pláticas de tenencia responsable.
Estas cifras reflejan el impacto sostenido de campañas como la Mega Jornada de Esterilización, que busca reducir la sobrepoblación de animales domésticos y mejorar las condiciones sanitarias en el entorno urbano.

Sedes y fechas de la Mega Jornada de Esterilización gratuita
La sede de Caucel y la sede de Vergel fueron seleccionadas para esta edición de la Mega Jornada de Esterilización por su densidad poblacional y alta demanda en servicios veterinarios. Ambas zonas contarán con atención programada y seguimiento individualizado por parte del personal de la Clínica Veterinaria Municipal.
Los procedimientos serán gratuitos, pero condicionados al registro y asistencia a las sesiones informativas. La campaña forma parte del calendario anual de salud animal impulsado por la Dirección de Medio Ambiente y Bienestar Animal.
Ahora lee: Nohoch Kep, el presunto dios de la fertilidad maya de Sayil
Cómo participar en la Mega Jornada de Esterilización
Quienes deseen registrar a su mascota o a un animal callejero pueden consultar la cuenta oficial del programa “Esterimovil” en Facebook. También pueden acudir directamente a las sedes donde se realizarán las pláticas informativas, cuya asistencia es obligatoria para completar el proceso.
La participación activa de la comunidad es parte esencial del éxito de la Mega Jornada de Esterilización, que busca prevenir el abandono y contribuir al control poblacional animal en Mérida.