Refuerza Mérida impulso a mujeres con créditos y obras en comisarías

El impulso a mujeres en Mérida se fortalece con acciones combinadas de financiamiento e infraestructura urbana. De acuerdo con la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, el Ayuntamiento ha emprendido programas enfocados en respaldar a emprendedoras locales y mejorar las condiciones de seguridad en colonias y comisarías de la ciudad.

Índice

Créditos para emprendedoras: así avanza el impulso a mujeres en Mérida
Uno de los ejes centrales del programa es el Crédito Mujer a Mujer, con el que hasta ahora se ha apoyado a 168 mujeres. Este esquema ofrece financiamiento directo para que puedan iniciar o consolidar pequeños negocios desde casa. Los giros que más se han beneficiado incluyen reposterías, salones de belleza, lavanderías y servicios personalizados.

Durante una visita al negocio “Tu lugar favorito”, fundado por Eleny, una de las beneficiarias, Cecilia Patrón señaló que estos apoyos buscan garantizar ingresos familiares y fomentar la autonomía económica de quienes encabezan estos proyectos. La funcionaria reiteró que el municipio seguirá brindando herramientas para que más mujeres puedan acceder a oportunidades productivas.

Más de 17 mil luminarias refuerzan seguridad en colonias
El impulso a mujeres en Mérida también se refleja en el entorno urbano. Para mejorar la movilidad y seguridad en calles y espacios públicos, el Ayuntamiento ha colocado más de 17 mil luminarias LED. Esta intervención alcanza tanto a colonias céntricas como a comisarías.

Entre las zonas beneficiadas se encuentran San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III. El objetivo, de acuerdo con las autoridades, es que las mujeres cuenten con trayectos más seguros y condiciones más favorables para operar sus negocios durante horarios nocturnos.


Ahora lee: Ayuntamiento busca atender más de 200 mil puntos con bacheo de calles
Impulso a mujeres como política transversal del municipio
Los programas de financiamiento y las acciones de infraestructura forman parte de una política transversal del municipio orientada a generar mejores condiciones de vida para las mujeres. El impulso a mujeres no se limita al emprendimiento: también incluye medidas que impactan su movilidad, autonomía y seguridad.
Cecilia Patrón informó que se mantendrá el enfoque en programas que atiendan las necesidades diarias de las meridanas. Desde el acceso a créditos hasta la mejora del alumbrado público, el Ayuntamiento busca fortalecer su participación en la vida económica y social de la ciudad.