Emprendimiento de mujeres avanza en Mérida con programa de créditos

Emprendimiento de mujeres avanza en Mérida con programa de créditos

El emprendimiento de mujeres en Mérida ha sido respaldado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada a través del programa “Crédito de Mujer a Mujer”, con el que se han entregado 168 créditos a mujeres que buscan fortalecer o iniciar un negocio. La inversión total supera los 1.5 millones de pesos y contempla montos de entre 10 mil y 20 mil pesos por beneficiaria.

Apoyos directos para el emprendimiento de mujeres

Alicia Gómez, propietaria de la Papelería Alí en la colonia Nueva Sambulá, accedió a un crédito de 10 mil pesos que le permitió adquirir equipo, mobiliario e insumos para mejorar su servicio. Este caso representa una de las múltiples aplicaciones del programa, diseñado para impulsar ingresos familiares desde negocios encabezados por mujeres.

Las autoridades municipales han explicado que este esquema busca reducir las barreras económicas que limitan el crecimiento de proyectos liderados por mujeres. El objetivo es que cada beneficiaria obtenga autonomía económica y mayores oportunidades para contribuir al ingreso de sus hogares.

Emprendimiento de mujeres avanza en Mérida con programa de créditos

Más programas municipales a favor de mujeres emprendedoras

Además del programa principal, el Ayuntamiento mantiene vigentes otros tres mecanismos de financiamiento: “Mi primer crédito”, “Micromer” y “Macromer”, que juntos han canalizado más de 2 millones de pesos al desarrollo de negocios locales. Estas acciones también están orientadas a personas que inician actividades productivas en el sector comercio o de servicios.

El emprendimiento de mujeres se fortalece en un entorno complementado con políticas de salud y bienestar social. Más de 3 mil mastografías han sido realizadas, junto con mil 144 terapias para personas con discapacidad o trastornos del neurodesarrollo. También se han entregado 2 mil 600 lentes a mujeres en condición de vulnerabilidad.

Ahora lee: COPLADEM es sede del balance del plan de desarrollo en Mérida

Condiciones integrales para impulsar el emprendimiento

El programa Tarjeta Mérida Contigo ha beneficiado a casi 600 personas mayores y personas con discapacidad, mientras que el esquema Enchula tu Casa ha facilitado 150 mejoras de vivienda para personas mayores. A la par, se han ejecutado 390 acciones de vivienda dirigidas especialmente a madres jefas de familia en la zona sur de Mérida.

Estas condiciones permiten que el emprendimiento de mujeres no dependa únicamente de apoyos económicos, sino también de una red de servicios que favorecen el desarrollo integral y el crecimiento de negocios liderados por mujeres en el municipio.

Emprendimiento de mujeres avanza en Mérida con programa de créditos
Subir