Presentan plan para el crecimiento urbano de Mérida con visión metropolitana

Crecimiento urbano

La ciudad de Mérida está creciendo y necesita organizarse mejor. La Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada, presentó un plan para mejorar la forma en que se construyen casas, calles y espacios públicos. Por primera vez, se incluirá a las 47 comisarías en esta planificación.

En una reunión con medios de comunicación, la alcaldesa explicó que el crecimiento urbano debe ser ordenado y que todas las personas pueden participar. Especialistas en ciudades, medio ambiente y habitantes de Mérida ayudarán a tomar decisiones sobre el futuro de la ciudad.

Instalan Comité de Participación Ciudadana para supervisar obras del Ramo 33 en MéridaInstalan Comité de Participación Ciudadana para supervisar obras del Ramo 33 en Mérida

El plan no solo se enfocará en Mérida, sino que también trabajará junto con 14 municipios cercanos, como Progreso, Conkal, Kanasín, Ucú y Umán. La idea es crear proyectos que beneficien a toda la región y no solo a una parte de la ciudad.

Este programa busca actualizar las reglas de construcción para definir mejor las zonas donde se podrán hacer casas, negocios, industrias y áreas naturales. Se quiere evitar que la ciudad crezca sin orden y garantizar que haya espacios seguros y bien planeados.

Refuerza Ayuntamiento servicios de salud en Mérida ante brote de tos ferinaRefuerza Ayuntamiento servicios de salud en Mérida ante brote de tos ferina

¿Qué significa el crecimiento urbano?

Crecimiento urbano

Crecimiento urbano significa que las ciudades cambian con el tiempo. En Mérida, ya hay áreas destinadas a viviendas, comercios y edificios altos. La idea es seguir esta organización y mejorarla para que todos puedan vivir en un lugar más ordenado.

Hasta ahora, 432 personas han participado en reuniones y talleres para aportar ideas. A través de la plataforma Mérida Decide, se han recibido más propuestas. En este proceso, el 63% de los participantes han sido mujeres.

Destina Mérida 250 mil plantas para arborización en MéridaDestina Mérida 250 mil plantas para arborización en Mérida

Los principales problemas detectados por el Instituto Municipal de Planeación son la falta de transporte entre las comisarías, la seguridad en las calles, la necesidad de más áreas verdes y la disponibilidad de viviendas accesibles.

Crecimiento de Mérida por años

Crecimiento urbano

Mérida ha crecido mucho en los últimos años. Desde 2020, su población aumentó un 9.3%, llegando a 1 millón 85 mil 930 habitantes en 2025. Al mismo tiempo, hay más autos en la ciudad, con 39 mil 575 vehículos nuevos desde 2022. Por eso, es necesario planificar bien el crecimiento urbano para que no haya caos.

Declara Mérida dos ceibas como Árbol Patrimonio Verde de la Ciudad en MirafloresDeclara Mérida dos ceibas como Árbol Patrimonio Verde de la Ciudad en Miraflores

El anteproyecto del programa de desarrollo urbano estará listo en julio. Luego, en octubre, se abrirá un espacio para que la gente opine. Después, el plan será revisado por el Cabildo, el Consejo de Desarrollo Urbano y Vivienda, y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial.

Mérida seguirá creciendo, pero con una mejor organización. El objetivo es que la ciudad tenga un desarrollo ordenado, con calles seguras, viviendas bien ubicadas y espacios para todos, informa el boletín de prensa.

Suma Ayuntamiento nuevas acciones comunitarias por una Mérida más verdeSuma Ayuntamiento nuevas acciones comunitarias por una Mérida más verde

Ahora lee: Salud de mujeres en Mérida: acceso a consultas y mastografías gratuitas

Subir