Apoyos De Mujer a Mujer impulsan a 206 emprendedoras en Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada impulsa el programa apoyos De Mujer a Mujer, una estrategia del Ayuntamiento de Mérida que fortalece el emprendimiento y el autoempleo femenino mediante créditos, capacitación y acompañamiento personalizado. Esta política busca ampliar las oportunidades económicas de las meridanas que desean consolidar sus proyectos o iniciar uno propio.
Durante 2025, el programa apoyos De Mujer a Mujer ha realizado cuatro entregas de créditos con una inversión total de 1 millón 963 mil 512 pesos, beneficiando a 206 mujeres que operan negocios locales en giros como papelerías, carnicerías, fruterías, reposterías, salones de belleza, lavanderías, artesanías y lavado de autos. Cada beneficiaria ha recibido un impulso económico que le permite reforzar su fuente de ingresos y mejorar la estabilidad de su familia.
Índice
Cómo funcionan los apoyos De Mujer a Mujer
El esquema ofrece créditos de hasta 20 mil pesos para mujeres que buscan fortalecer o iniciar un negocio. Además del financiamiento, las beneficiarias reciben asesoría integral en liderazgo, autoestima, administración y ventas, lo que favorece la consolidación de una red de mujeres emprendedoras que se acompañan y respaldan mutuamente.
De esta forma, el programa no se limita a entregar recursos, sino que impulsa una comunidad productiva y solidaria que genera empleo y fomenta la independencia económica en diversos sectores de la ciudad.

Impacto en la comunidad y casos de éxito
En la comisaría de San José Tzal, se realizó la entrega más reciente de apoyos. Ahí, Cecilia Patrón destacó el esfuerzo de las mujeres que apuestan por el autoempleo como vía de desarrollo. Entre las beneficiarias se encuentra María Lucila Iut, quien dirige la Estética María. Con un crédito de 11 mil pesos, adquirió mobiliario nuevo, mejoró la atención a sus clientas y amplió sus ingresos. Su caso refleja cómo los apoyos De Mujer a Mujer fortalecen el crecimiento de los pequeños negocios locales y generan cadenas de beneficio en las comunidades.
La presidenta municipal reiteró que la mayoría de las participantes son jefas de familia que buscan una fuente de ingresos estable. Su administración ha enfocado el programa en zonas del sur de Mérida y en colonias donde las mujeres tienen menor acceso al crédito formal, ampliando las posibilidades de desarrollo económico en la ciudad.
Quiénes pueden acceder a los apoyos De Mujer a Mujer
El programa apoyos De Mujer a Mujer está dirigido a mujeres mayores de edad, con un negocio activo o un proyecto por iniciar, que requieran capital para insumos, equipo o mejoras.
Las interesadas pueden acudir al Departamento de Fomento Productivo de la Dirección de Desarrollo Social, ubicado en la calle 65 número 368-A entre 40 y 42, Colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. También pueden comunicarse al 9999 24 69 00, extensiones 81819 y 81812, para recibir orientación sobre los requisitos y fechas de convocatoria.
Ahora lee: Reducción de reportes de baches registra 74 avisos menos diarios en Mérida
Los apoyos De Mujer a Mujer dentro del plan 2024–2027
El programa forma parte de la estrategia municipal de desarrollo económico y equidad de género correspondiente al periodo 2024–2027, que busca consolidar a Mérida como un espacio de inclusión y productividad. A través de los apoyos De Mujer a Mujer, se incentiva la participación femenina en la economía local y se promueve un modelo de autosuficiencia financiera desde el nivel comunitario.
El Ayuntamiento mantiene su objetivo de que cada crédito otorgado contribuya a fortalecer el tejido social y a dinamizar la economía barrial, generando empleos y fomentando la competitividad de los negocios dirigidos por mujeres.
Con esta política pública, Cecilia Patrón continúa ampliando las herramientas que permiten a las meridanas desarrollar sus capacidades y emprender con respaldo institucional.