Apoyo a damnificados reúne 10 toneladas de víveres en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, coordinó el envío de más de 10 toneladas de artículos de primera necesidad hacia comunidades veracruzanas afectadas por las recientes lluvias. La iniciativa forma parte del programa de apoyo a damnificados, mediante el cual la población meridana, instituciones educativas y agrupaciones sociales se unieron para reunir víveres, agua y productos básicos que serán distribuidos en distintas zonas del estado de Veracruz.
Índice

Recolección de víveres y coordinación institucional
El operativo de apoyo a damnificados fue posible gracias a la participación de escuelas, universidades, asociaciones civiles y religiosas que respondieron al llamado del Ayuntamiento. En el módulo de Atención Ciudadana, ubicado bajo el Palacio Municipal, se instaló el centro de acopio donde se reunieron alimentos no perecederos, ropa, artículos de higiene personal, medicinas y alimento para mascotas.
El envío se realizó en colaboración con Aliarse por Yucatán, ADO y Aliarse por Veracruz, integradas en la red Aliarse por México, que promueve la cooperación entre empresas, gobiernos y sociedad civil para atender emergencias. Esta coordinación permitió canalizar los recursos hacia las zonas más afectadas por las inundaciones.

Envío de ayuda humanitaria hacia Veracruz
Los camiones de la empresa ADO partieron desde Mérida con dirección a los municipios de Poza Rica, Álamo Temapache, Espinal, El Higo, Zontecomatlán, Papantla, Gutiérrez Zamora y Coyutla, donde las autoridades locales se encargarán de distribuir la ayuda entre las familias que enfrentan pérdidas materiales.
En total se enviaron más de 10 toneladas de apoyo a damnificados, conformadas por agua, leche en polvo, pañales, jabón neutro, pasta dental, toallas femeninas, ropa, medicamentos y alimentos no perecederos. Cada uno de estos productos fue aportado por ciudadanos que participaron activamente en la convocatoria impulsada desde Mérida.

Participación ciudadana en el apoyo a damnificados
Cecilia Patrón reconoció la respuesta de la comunidad meridana y destacó la cooperación que permitió consolidar esta acción solidaria. Expresó que el apoyo a damnificados representa un compromiso social del Ayuntamiento con quienes atraviesan una situación de emergencia, y que continuará impulsando mecanismos de colaboración con otros municipios y organizaciones.
La autoridad municipal subrayó que las pérdidas humanas y materiales registradas en Veracruz requieren atención inmediata, por lo que Mérida mantendrá comunicación con las entidades receptoras para garantizar la entrega de los víveres y artículos recolectados.

Ahora lee: Entrega Ayuntamiento de Mérida lentes gratuitos a estudiantes de primaria
Colaboración entre Mérida y Veracruz
El apoyo a damnificados refleja el trabajo conjunto entre los gobiernos locales de Yucatán y Veracruz, respaldado por la red Aliarse por México, que fomenta la participación social en la atención a desastres naturales. Este esfuerzo intermunicipal busca fortalecer los lazos de cooperación entre regiones y consolidar una respuesta eficiente frente a emergencias climáticas.



