Selección juvenil de Yucatán arrasa en el mundial de pelota maya

Selección juvenil de Yucatán arrasa en el mundial de pelota maya

La Selección Juvenil de Yucatán alcanzó el primer lugar en el Mundial de Pelota Maya celebrado en El Salvador. En un enfrentamiento decisivo, el equipo venció a Belice, destacándose entre los representantes de países como Guatemala, Honduras, Nicaragua, Belice, México y el anfitrión, El Salvador. Este triunfo posiciona a Yucatán como un referente en la práctica de esta tradición ancestral.

Cuidado infantil: estrategias en Mérida para proteger a niñas y niñosCuidado infantil: estrategias en Mérida para proteger a niñas y niños
Índice

El equipo detrás del éxito de la selección juvenil

Conformada por jugadores de San Pedro Chimay, Tahdzibichén y Chapab, la Selección Juvenil de Yucatán demostró su destreza en el PoktaPok, un deporte de origen maya que exige precisión y entrenamiento. El talento local también brilló con Yoscar Chan Chí, quien obtuvo el campeonato individual, consolidándose como uno de los máximos exponentes de esta disciplina.

Repavimentación en Mérida: 150 millones para mejorar 30 kilómetros de callesRepavimentación en Mérida: 150 millones para mejorar 30 kilómetros de calles

Te puede interesar: Chichén Itzá: Maravilla arqueológica de México, Patrimonio de la Humanidad

El apoyo institucional y los próximos retos

El éxito de la Selección Juvenil fue posible gracias al respaldo del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Indey). Este organismo contribuyó a que el equipo pudiera competir internacionalmente y representar dignamente a México. El próximo año, Honduras será la sede de esta competencia, donde se espera que Yucatán defienda su título con el mismo ímpetu.

Estrategias para reducir la pobreza en Mérida: acciones prioritariasEstrategias para reducir la pobreza en Mérida: acciones prioritarias

Selección juvenil de Yucatán arrasa en el mundial de pelota maya

Repavimentación de la calle 50 en Mérida: obra clave para 2025Repavimentación de la calle 50 en Mérida: obra clave para 2025
Subir