Feria del Tejate y del Tamal inicia con la participación de más de 70 productoras en Oaxaca

Índice
Con la participación de más de 70 mujeres dedicadas a la elaboración de productos tradicionales, se llevó a cabo la inauguración de la XVIII Feria del Tejate y del Tamal en la Plaza de la Danza, en el marco de las actividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2025. La titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco, encabezó el evento acompañada de la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza.
Durante la apertura de la Feria del Tejate y del Tamal, Pineda Velasco señaló que esta feria busca reconocer dos alimentos esenciales de la cocina oaxaqueña y el vínculo histórico que mantienen con el maíz, elemento fundamental en la identidad de los pueblos del estado. Recordó que para las comunidades, este grano tiene un significado que va más allá de la alimentación, ya que representa vida, herencia y territorio.
Reconocimiento cultural al tejate

En 2023, el tejate recibió la declaratoria de Patrimonio Cultural e Inmaterial de Oaxaca. Este nombramiento se otorgó como un reconocimiento a la bebida ancestral y al trabajo de más de 120 mujeres tejateras de San Andrés Huayápam, quienes han consolidado la marca colectiva “Sabor a Huayápam”.
Ahora lee: San Blas Atempa recibe jornada médica gratuita con atención a 350 personas
El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa estos encuentros para dar visibilidad al trabajo de las productoras, mantener vivas las tradiciones y fortalecer el bienestar de las comunidades locales. Además, se busca ofrecer a visitantes la oportunidad de conocer y degustar parte del legado gastronómico del estado.
Productoras de San Andrés Huayápam comparten su herencia culinaria
El presidente municipal de San Andrés Huayápam, Abel Maclovio Pacheco, junto con la presidenta de la Unión de Mujeres Productoras de Tejate, Laura Pacheco García, destacó la labor de las artesanas locales y la importancia de compartir los productos elaborados a base de maíz, considerados parte de la herencia cultural de la región.
Feria del Tejate y del Tamal se realizará durante dos días
La Feria del Tejate y del Tamal permanecerá abierta los días 1 y 2 de agosto en un horario de 10:00 a 20:00 horas. Los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de productos elaborados a base de maíz, además de presentaciones artísticas programadas durante el evento.
Este encuentro se suma a las actividades de la Guelaguetza, ofreciendo un espacio para que productoras locales presenten su trabajo y den a conocer las distintas preparaciones de tejate y tamales que forman parte de la identidad culinaria de Oaxaca.