Santa Gertrudis Copó amplía su capacidad de distribución de agua

Santa Gertrudis Copó amplía su capacidad de distribución de agua

Santa Gertrudis Copó ya cuenta con un nuevo sistema de agua potable que mejora la presión y garantiza el suministro continuo para más de mil 600 habitantes. La obra fue impulsada por instrucciones de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, como parte del plan municipal para renovar la infraestructura hidráulica en varias comisarías de Mérida.

Santa Gertrudis Copó amplía su capacidad de distribución de agua

Rehabilitación del sistema hidráulico en Santa Gertrudis Copó

La modernización en Santa Gertrudis Copó responde a reportes vecinales por deficiencias en el servicio. Con una inversión de 1 millón 620 mil pesos, se sustituyó el antiguo equipo electromecánico y se automatizó el sistema de control. También se construyó un nuevo pozo, se instaló una bomba de mayor capacidad y se habilitó una caseta operativa equipada con transformador y cercado perimetral.

Según el censo de 2020, al menos 1,685 personas viven en la zona. Estas mejoras buscan garantizar un abasto constante con buena presión, especialmente en horas pico, donde antes se registraban variaciones importantes.

El sistema anterior operaba con una bomba de 15 HP que sólo alcanzaba 12 litros por segundo. Con el nuevo equipo de 25 HP, ahora se suministran 25 litros por segundo, el doble del caudal anterior. Además, se repararon fugas en las tuberías de 3 y 4 pulgadas.

Santa Gertrudis Copó amplía su capacidad de distribución de agua

Aumenta el caudal y la constancia en el suministro de agua

El servicio en Santa Gertrudis Copó se mantiene estable durante 13 horas diarias, de 6:00 a 19:00 horas. Esto permite que el agua suba a tinacos sin interrupciones. El sistema previo solo podía operar 12 horas divididas en bloques de cuatro, lo que generaba cortes y baja presión.

La intervención también incluyó la colocación de un medidor de gasto, un tablero de control y un sistema de automatización que facilita el monitoreo remoto del bombeo. El sistema anterior seguirá instalado como respaldo, pero ya no será necesario su uso regular.

Ahora lee: Baches atendidos en Mérida suman 200 mil en 320 colonias

Santa Gertrudis Copó amplía su capacidad de distribución de agua

Más comisarías de Mérida reciben mejoras similares

El Ayuntamiento de Mérida también trabaja en Santa Cruz Palomeque, donde se destinan 1.1 millones de pesos; en Dzununcán con una inversión de 1.2 millones; en Noc-Ac con 1.1 millones; en San Pedro Chimay con 1.2 millones; en Oncán con 1.1 millones, y en los sistemas I y II de Molas, con casi 2 millones de pesos entre ambos.

Cecilia Patrón ha reiterado que este programa busca atender una demanda histórica en las comisarías de Mérida. Para este año, se contempla la rehabilitación de 22 sistemas de agua potable, priorizando aquellas zonas donde el rezago hidráulico ha sido más evidente.

El enfoque de este plan también incluye mejorar la eficiencia energética de los equipos, evitar desperdicios por fugas y automatizar el funcionamiento de las instalaciones para reducir fallas.

Subir