Presentación del Marat’hon Mérida detalla rutas y puntos de inscripción en Mérida

La presentación del Marat’hon Mérida Banorte 2026 tuvo lugar en el Centro Cultural Olimpo, donde Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, dio a conocer los principales detalles de la competencia, que se realizará el 4 de enero de 2026. El evento repartirá más de 800 mil pesos en premios y espera la participación de 5 mil corredores nacionales e internacionales.
Índice

Detalles de la playera y medalla en la presentación del Marat’hon Mérida
Durante la presentación del Marat’hon Mérida, se revelaron la playera y medalla oficiales, ambas inspiradas en el árbol de ceiba, símbolo que representa las raíces y la identidad yucateca. En esta edición, la justa deportiva contará nuevamente con el Maratón con causa, iniciativa que destina recursos por cada kilómetro recorrido a tres asociaciones locales: Construyendo Sonrisas, Ëqure y El Refettorio Mérida, organizaciones dedicadas a la atención social y alimentaria.
El Ayuntamiento informó que las personas con discapacidad obtendrán un 30% de descuento en la inscripción, presentando una constancia o certificado emitido por el DIF Municipal. La medida busca fortalecer la inclusión en las actividades deportivas del municipio.

Distancias, rutas y tiempos oficiales
El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, detalló que la ruta oficial comprenderá cuatro distancias:
- Maratón (42.195 km)
- Medio Maratón (21.097 km)
- Carrera de 10 km
- Caminata recreativa de 3 km
La duración máxima será de 6 horas con 30 minutos, con el propósito de salvaguardar la integridad de todos los participantes. Hasta la fecha, se han registrado 2,410 corredores, y se proyecta alcanzar 5,000 inscripciones antes del cierre.
El periodo de registro estará disponible hasta el 30 de noviembre de 2025, con tarifas preferenciales: $650 para las distancias de 42 y 21 kilómetros, $400 para los 10 kilómetros y $300 para la caminata. La entrega de kits se efectuará el 3 de enero, de 9:00 a 17:00 horas, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, salones Uxmal 1 y 2.

Actividades previas y convivencia deportiva
Como parte de las actividades previas a la competencia, el 29 de noviembre se realizará el Social Run en el Paseo de Montejo, encuentro que busca fomentar la convivencia entre corredores y promover el deporte como herramienta de bienestar. Este evento contará con dinámicas, venta de artículos deportivos y módulos informativos sobre hidratación y prevención de lesiones.
Durante la presentación del Marat’hon Mérida, se destacó que la seguridad vial estará a cargo de un operativo especial coordinado entre la Policía Municipal y Protección Civil, con puntos de asistencia médica y estaciones de hidratación a lo largo del recorrido.
Ahora lee: Apoyo a damnificados reúne 10 toneladas de víveres en Mérida
Información y contacto
Para obtener más información sobre inscripciones, rutas o actividades paralelas, los interesados pueden consultar la página oficial marathonmerida.dashport.run



