Oportunidades de desarrollo integran créditos y formación técnica en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida firmó convenios con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 30, 61 y 169, como parte de una estrategia encabezada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada para ampliar las oportunidades de desarrollo en la ciudad. El acuerdo permitirá la impartición de cursos especializados dirigidos a personas interesadas en adquirir habilidades técnicas y oficios productivos.

Índice

Cursos CECATI abren nuevas oportunidades de desarrollo laboral
Con la colaboración de estos centros, los cursos estarán enfocados en especialidades que promuevan el autoempleo y la vinculación al mercado laboral formal. Los instructores, avalados por la Secretaría de Educación Pública, ofrecerán formación práctica que puede aplicarse de inmediato en actividades económicas.

El objetivo es que más personas en Mérida cuenten con herramientas para generar ingresos propios, mejorar sus condiciones de vida y acceder a empleos dignos. La oferta educativa abarcará áreas técnicas con alta demanda, como electricidad, mecánica, costura industrial, reparación de equipos electrónicos, entre otras.


Créditos productivos fortalecen negocios y autoempleo
Durante la misma jornada, Cecilia Patrón, acompañada de Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, entregó 18 créditos correspondientes a los programas Mi primer Crédito, Micromer y Macromer. La inversión total fue de 1 millón 960 mil 528 pesos, destinados a impulsar negocios nuevos y fortalecer actividades productivas ya existentes.

Beneficiarios por programa:

- Mi primer Crédito: Cristina del Jesús Moguel Polanco, Samuel Eduardo Poot Valdez, Aurora del Pilar Aguilar Hernández, Mirna Jesús Aké Can, Miguel Atkielski Puerto Vidal, Mario Alfredo Buenfil Mendoza, Samuel Ricardo Pech Tun, María Ofelia Puc Canché y Aarón Alexander Sánchez Cortés.
- Micromer: Paolo César Reyes Solís, Juan Carlos Tec Tinal, Ingrid Dianelly Manzano Sansores, Partes de Motor Sesoma y Asociados S.A. de C.V., y José Eleazar Pech Uitzil.
- Macromer: Wendy Josefina Cool López, Laura Gabriela Lara Rodríguez, Freddy Javier Canché Canul y Dimygen Laboratorio S.C.P.

Ahora lee: Programa de Limpieza Integral Mecanizada arranca con 14 barredoras activas
Gobierno municipal promueve igualdad de acceso
El modelo que impulsa el Ayuntamiento busca eliminar barreras económicas y generar condiciones que permitan acceder a oportunidades de desarrollo, en especial para quienes desean emprender, obtener una fuente de ingresos o capacitarse en un oficio.
Durante la ceremonia estuvieron presentes Gregorio Alejandro López Medina, director del CECATI 30; Jorge Adalberto Martínez Méndez, encargado del CECATI 61; Patricia del Carmen León Novelo, encargada del CECATI 169, y Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano.