Obras públicas en Mérida avanzan con 58 kilómetros de calles nuevas y repavimentadas

Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, informó que el Ayuntamiento ha logrado avances significativos en obras públicas, con más de 58 kilómetros de calles nuevas y repavimentadas en diversas zonas de la ciudad.

Índice
Obras públicas en fraccionamientos del sur y poniente de Mérida
Como parte del programa de obras públicas, se han repavimentado 53.06 kilómetros de vialidades y se han construido 5.34 kilómetros de nuevas calles en fraccionamientos como Xoclán Susulá, Nueva Reforma Agraria y Juan Pablo I. Estas acciones buscan mejorar la conectividad entre colonias, comisarías y fraccionamientos.


Obras públicas incluyen reparación de baches en colonias y comisarías
Además de las nuevas vialidades, las obras públicas han permitido atender la reparación de 187,691 baches en 320 colonias y comisarías de Mérida. También se han procesado y resuelto más de 20,000 reportes ciudadanos relacionados con el estado de las calles y la infraestructura vial.

Obras públicas para fortalecer la movilidad y el acceso comunitario
El programa de obras públicas tiene como objetivo mejorar la movilidad, reducir tiempos de traslado y facilitar el acceso a hogares, centros de trabajo y escuelas. La estrategia contempla también la instalación de nuevas luminarias y la rehabilitación de espacios públicos para reforzar la seguridad y el desarrollo urbano.


Supervisión constante de las obras públicas en Mérida
El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Cecilia Patrón, mantiene un esquema de supervisión permanente para verificar el avance y la calidad de las obras públicas realizadas. De acuerdo con el reporte oficial, el seguimiento busca asegurar el correcto uso de los recursos municipales y atender las principales necesidades de la población.

Ahora lee: Día del Empleado Municipal reconoce labor de 5,629 empleados activos
Impacto social de las obras públicas en Mérida
Las obras públicas no solo mejoran la infraestructura urbana, sino que también fortalecen la cohesión social al conectar comunidades y facilitar la interacción entre las distintas zonas de la ciudad. La inversión en vialidades, alumbrado y espacios públicos tiene como propósito generar condiciones más accesibles y funcionales para los habitantes.
