Convenio de Coordinación establece agenda común en Mérida y alrededores

Convenio de Coordinación establece agenda común en Mérida y alrededores

Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, participó en la firma del Convenio de Coordinación para la Zona Metropolitana de Mérida, un acuerdo que une a los gobiernos federal, estatal y 14 ayuntamientos. El objetivo es impulsar proyectos conjuntos en movilidad, infraestructura, medio ambiente, seguridad y economía, manteniendo el respeto a la autonomía municipal.

Este Convenio de Coordinación busca establecer una ruta de trabajo que atienda las necesidades prioritarias de la región. Patrón Laviada señaló que lo que ocurre en un municipio impacta en los demás, por lo que es necesario planificar con una visión compartida y más allá de los límites territoriales.

Convenio de Coordinación establece agenda común en Mérida y alrededores

Convenio de Coordinación en 14 municipios de Yucatán

La Zona Metropolitana de Mérida está integrada por Mérida, Kanasín, Conkal, Umán, Acanceh, Chicxulub Pueblo, Ixil, Hunucmá, Samahil, Timucuy, Tixkokob, Tixpehual, Ucú y Progreso. Según datos del INEGI, Mérida concentra el 71.6% de la población de esta región, lo que la coloca como un actor estratégico en la coordinación de políticas metropolitanas.

Mediante este Convenio de Coordinación, los municipios podrán acceder a inversiones, asistencia técnica y programas para fortalecer áreas como transporte, desarrollo urbano, seguridad pública, cuidado ambiental y crecimiento económico.

Firma y participantes del acuerdo metropolitano

En la ceremonia estuvieron presentes, además de la alcaldesa de Mérida, el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Víctor Hoffman Aguirre; el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Irak Greene Marrufo; y los representantes de los 14 municipios.

Este instrumento establece mecanismos de gobernanza con participación ciudadana, de modo que las obras y programas respondan directamente a las demandas de la población.

Convenio de Coordinación establece agenda común en Mérida y alrededores

Actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial

Durante el evento, Cecilia Patrón anunció que el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Por primera vez, este proceso incluye consultas a las comisarías, lo que permitirá preservar sus núcleos originarios y mantener su identidad social y cultural ante el crecimiento acelerado.

Estas acciones se vinculan con el Convenio de Coordinación, al garantizar que el desarrollo urbano respete las vocaciones históricas de cada comunidad y se acompañe de mejoras en infraestructura social y de servicios.

Ahora lee: Juan Pablo II recibe operativo con intervención en 77 manzanas

Herramienta de desarrollo para la zona metropolitana

El Convenio de Coordinación dará acceso a recursos y asesoría técnica para la ejecución de proyectos sustentables y de largo plazo. Su implementación buscará que la Zona Metropolitana de Mérida cuente con una gestión más eficiente y coordinada, en beneficio de todos los municipios que la integran.

Convenio de Coordinación establece agenda común en Mérida y alrededores
Subir