Instala Mérida Cabildo Juvenil con participación de estudiantes de comisarías

El Cabildo Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, impulsado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, realizó su primera sesión del año con la participación de estudiantes de entre 12 y 15 años. En esta edición, por primera vez se sumaron representantes de las comisarías de Dzununcán y Caucel, ampliando la presencia territorial en este ejercicio de participación juvenil.

Índice

Sesión con enfoque en salud emocional y prevención digital
Durante la sesión, las y los integrantes del Cabildo Juvenil de Mérida aprobaron por unanimidad dos proyectos:

- “Me siento bien, hago el bien”: una propuesta en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres que aborda la autoestima, la autoconfianza y las nuevas masculinidades.
- “Conexiones saludables”: proyecto en conjunto con el DIF, el programa D.A.R.E. de la Policía Municipal y la Unidad Municipal de Transparencia, enfocado en el acoso escolar, los ciberdelitos y la violencia digital.
Participación equitativa y representación estudiantil
El Cabildo Juvenil está integrado por 21 estudiantes de distintas escuelas del municipio. Se garantiza una representación paritaria, con 50% mujeres y 50% hombres. Entre los cargos simbólicos asignados se encuentran:

- Sharon Maribel León Cervera, alcaldesa juvenil
- Magnolia Alejandra Castro Rodríguez, secretaria
- Thaily Monserrath Rodríguez Villanueva, síndica
A ellas se suman estudiantes en funciones de regiduría como Joaly Xool, Gael Franco, Mayra Rodríguez, Erick Caballero, Iker Rodríguez, entre otros.


Funcionariado presente en la instalación del Cabildo Juvenil
La sesión se llevó a cabo en el Salón de Cabildo “Rosa Torre González” y contó con la presencia de:

- Itzel Falla Uribe y Zazil Méndez Hernández, diputadas locales
- Flora Ileana Zapata Mendiolea, coordinadora de Justicia Social
- Brenda Ruz Durán, directora del DIF Municipal
- Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación Ciudadana
- Hugo Pérez Polanco, secretario ejecutivo de SIPINNA
- Javier Cen Puerto, responsable del voluntariado universitario de la UADY
Ahora lee: Fortalece Mérida red comunitaria para atención a mujeres
¿Para qué sirve el Cabildo Juvenil en Mérida?
El objetivo del Cabildo Juvenil es promover la participación de niñas, niños y adolescentes en decisiones públicas. A través de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mérida brinda un espacio para expresar propuestas relacionadas con temas escolares, sociales y comunitarios. También busca fortalecer valores de convivencia y prevenir conductas de riesgo en entornos físicos y digitales.
