Atención médica a domicilio beneficia a más de 2 mil 400 adultos mayores

El Ayuntamiento de Mérida ha brindado atención médica a domicilio a más de 2 mil 400 personas mayores a través del programa Médico a Domicilio. La presidenta municipal, Cecilia Patrón, informó que este esfuerzo forma parte de una estrategia para acercar los servicios de salud a quienes tienen dificultad para trasladarse a un consultorio o unidad médica.

Desde el inicio de la administración se han otorgado 2 mil 418 consultas médicas en casa, dirigidas a personas mayores y con discapacidad. Este servicio es gratuito y forma parte de las acciones coordinadas por la Dirección de Bienestar Humano y el DIF Municipal, quienes también proporcionan medicamentos, andadores y seguimiento clínico según cada caso.

Índice

Casos atendidos en domicilios de Mérida
Uno de los ejemplos que visibiliza este servicio es el de Rocío Pérez, una mujer de 55 años que enfrenta diabetes tipo 2 e hipertensión arterial. La pérdida de un miembro inferior derivada de su condición médica la llevó a requerir atención especializada y rehabilitación desde su domicilio. Personal médico, como los doctores Luis Moreno y Esau Rosado, han dado seguimiento a su tratamiento desde su hogar.

Este tipo de intervenciones, explicó la alcaldesa, permiten mejorar la calidad de vida de quienes tienen limitaciones físicas o económicas para acudir por sus propios medios a una consulta médica.

Servicios complementarios en salud y bienestar
Además de las atenciones médicas a domicilio, el Ayuntamiento ha registrado 118 mil 988 servicios médicos en total. Estos incluyen:

- 18 mil 195 consultas en módulos fijos
- 1 mil 413 consultas en unidades móviles
- 12 mil 453 consultas odontológicas
- 15 mil 173 sesiones de rehabilitación física
- 69 mil 336 atenciones de enfermería
- 2 mil 600 entregas de lentes a personas con problemas de visión
- 410 terapias dirigidas a personas con discapacidad o trastornos del neurodesarrollo

Ahora lee: Polígono 108 concentra mega jornada de limpieza y servicios públicos
Salud mental y cobertura territorial
Como parte del enfoque integral de salud, se han brindado 10 mil 538 consultas psicológicas en los tres centros Alma Nova ubicados en las zonas sur, oriente y poniente de la ciudad. También se han realizado 226 Ferias de la Salud que han beneficiado a 1 mil 825 personas en colonias y comisarías, así como en los eventos de atención ciudadana organizados en el centro histórico.
La atención médica a domicilio ha sido clave para extender el acceso a salud básica en barrios donde las familias no cuentan con transporte o recursos para acudir a un hospital. Esta política municipal continúa operando de forma permanente y busca ampliarse a nuevos sectores vulnerables.
Cómo solicitar la atención médica a domicilio
El servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., con previa cita. Para acceder, las y los ciudadanos deben comunicarse al número 982 33 29, extensión 85001. Más información sobre los requisitos y servicios puede consultarse en el sitio oficial: merida.gob.mx.