Declara Mérida dos ceibas como Árbol Patrimonio Verde de la Ciudad en Miraflores

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa, Cecilia Patrón, emitió la cuarta declaratoria de Árbol Patrimonio Verde para proteger dos ceibas con más de 50 años de vida, ubicadas en la colonia Miraflores. Esta acción busca preservar árboles con valor histórico, ambiental y comunitario, evitando su tala por parte de empresas o particulares.

Índice

Ceibas de Miraflores reciben protección como Árbol Patrimonio Verde
Las ceibas reconocidas han estado presentes desde la fundación de la colonia y forman parte del catálogo de 300 árboles propuestos para recibir la distinción de Árbol Patrimonio Verde en Mérida. La iniciativa garantiza la conservación del arbolado urbano y establece una barrera legal ante desarrollos que comprometan su permanencia.

Durante el evento, la alcaldesa Cecilia Patrón subrayó que estas acciones impiden que se talen árboles protegidos y permiten que el crecimiento urbano continúe sin comprometer la infraestructura verde.

Programa “Una familia, un árbol” y otras acciones verdes en Mérida
Como parte de la estrategia de conservación, se invitó a la ciudadanía a participar en el programa “Una familia, un árbol”, enfocado en fomentar la reforestación desde los hogares. Además, se destacaron proyectos municipales como los Corredores Verdes y la implementación de Airpots, tecnología que mejora el crecimiento de árboles y contribuye al reverdecimiento de la ciudad.


Ahora lee: Destina Mérida 250 mil plantas para arborización en Mérida

Árbol Patrimonio Verde: protección ambiental con enfoque comunitario
El reconocimiento de estos árboles como Árbol Patrimonio Verde también tiene un componente simbólico. Las ceibas han sido parte de la vida cotidiana de generaciones en Miraflores y representan un punto de encuentro en el espacio público. Con esta declaratoria, se refuerza el vínculo entre naturaleza, identidad barrial y políticas de sostenibilidad urbana.
