Pan yucateco en la agenda de la Red UNESCO

Índice
Mérida fue sede de la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, encuentro en el que el pan yucateco ocupó un lugar central en las actividades.
En ese marco se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”, dedicado a registrar el trabajo de panaderías del estado y a reunir, en un solo volumen, técnicas y relatos que sostienen la elaboración del pan yucateco.
Ahora lee: Soblonké, el secreto maya escondido en calles de Mérida
La iniciativa está dirigida por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida. El proyecto recopiló procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales e integra una plataforma digital con información de productores e ingredientes locales.
Biagini expuso que estos talleres funcionan como vínculo entre comunidad, territorio y prácticas heredadas, y que su documentación permite seguir la ruta de los insumos desde el campo hasta el horno.
Pan yucateco en la agenda de la Red UNESCO
Durante tres jornadas, delegaciones de 60 ciudades integrantes de la red se reunieron en la capital yucateca para intercambio de experiencias. En ese contexto, el pan yucateco se presentó como eje de proyectos que conectan aprendizaje, oficio y cadena alimentaria.
El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, señaló que la asamblea refuerza la proyección internacional de Mérida y subrayó la coordinación entre comunidad, sector productivo y el gobierno municipal encabezado por Cecilia Patrón Laviada.
El programa concluyó en el Jardín Botánico de Xcunyá con una sesión sobre herbolaria y cocina tradicional. La actividad abordó el uso de plantas locales, harinas y fermentos presentes en recetas asociadas al pan yucateco, así como los vínculos entre saberes culinarios y manejo del entorno.
Pan yucateco y plataforma de consulta
La publicación y la plataforma quedan como material de referencia para quienes estudian los procesos de panificación en Yucatán y para las panaderías que participan en la cadena de producción.




