Justicia social en Mérida: operativo de limpieza y atención en López Mateos

Índice
La administración municipal realizó una jornada de supervisión en la colonia Adolfo López Mateos. Esta actividad forma parte del trabajo continuo para mantener el orden y la limpieza en colonias y comisarías.
Durante el recorrido, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó el papel del espacio público como punto de encuentro comunitario. También señaló que la colaboración vecinal influye en la construcción de entornos seguros. En este marco, reiteró que la ciudad mantiene indicadores de seguridad gracias al trabajo conjunto. El operativo se integra a la línea de acción vinculada con la justicia social en Mérida.
Ahora lee: Soblonké, el secreto maya escondido en calles de Mérida
En la visita participaron integrantes del Cabildo Juvenil. Se sumaron a las tareas en el Parque Internacional del Niño por la conmemoración del Día Mundial de la Niñez. Realizaron pintura en la Concha Acústica, mantenimiento de juegos y trabajos en la cancha.
Cuadrillas municipales atendieron reportes de servicios en la zona. Se resolvieron 76 baches, se limpiaron 29 rejillas y se retiró maleza en 14 puntos. También se eliminaron nueve tiraderos de basura, se podaron seis árboles y se desazolvó un pozo pluvial.
Justicia social en Mérida en los trabajos territoriales
El Ayuntamiento opera de forma permanente para atender colonias y comisarías. La estrategia incluye 10 Mega Operativos de Limpieza realizados en distintos sectores de la ciudad.
También se cuenta con 23 contenedores itinerantes “Puntos Mérida Limpia”, destinados a residuos especiales. Estos permanecen 15 días en diversas zonas. En breve se sumarán otros 15 contenedores. Todo esto forma parte del enfoque de justicia social en Mérida aplicado en los servicios públicos.
El Programa de Limpieza Integral Mecanizada opera con 14 unidades y maquinaria. Atiende 15 avenidas principales, 95.25 kilómetros de ciclovías, calles del Centro Histórico y espacios públicos. Ocho de estas unidades fueron adquiridas en esta administración.
Además, se han instalado más de 38 mil luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías. También se registran más de 100 kilómetros de calles repavimentadas, 328 mil 696 baches reparados y 22 kilómetros de guarniciones construidos.
En las comisarías continúan los trabajos de rehabilitación de sistemas de agua potable. La meta del año incluye 26 sistemas en 21 comisarías. Estas intervenciones avanzan de acuerdo con el orden de priorización municipal.
A la supervisión acudieron los directores Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas; Luis Jorge Montalvo Duarte, de Servicios Públicos; y Gerardo López Fernández, del DIF Municipal.
Justicia social en Mérida en la mejora de servicios
El operativo en la colonia forma parte de las acciones que buscan mantener la ciudad en condiciones adecuadas. La participación de las familias y el trabajo institucional se integran en la política de justicia social en Mérida, que orienta la distribución equitativa de servicios.
Las tareas de bacheo, limpieza, alumbrado, mantenimiento de áreas verdes y sistemas hidráulicos se articulan una misma estrategia. Cada intervención responde al objetivo de fortalecer la infraestructura urbana bajo los principios de justicia social en Mérida.
El Ayuntamiento sostiene esta agenda mediante cuadrillas especializadas, programas operativos y equipamiento nuevo. Todas estas acciones se vinculan con el mismo eje institucional de justicia social en Mérida, aplicado de manera continua en colonias y comisarías.


