Voluntariado por Mérida impulsa apoyo a personas con discapacidad

Índice
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de sillas de ruedas a habitantes del municipio con discapacidad, acompañada por Lourdes Gasque y las integrantes del grupo que encabeza el Voluntariado por Mérida. La acción formó parte de una jornada enfocada en fortalecer la colaboración entre el Ayuntamiento y la sociedad civil para atender necesidades sociales específicas.
Unión de esfuerzos entre ciudadanía y Ayuntamiento
Durante el evento, se otorgaron cinco sillas de ruedas a personas que requerían apoyo para mejorar su movilidad. El Ayuntamiento participa junto con el Voluntariado por Mérida en una estrategia que busca responder a las demandas detectadas en distintos sectores de la ciudad, especialmente en colonias y comisarías donde la población enfrenta mayores desafíos para acceder a servicios básicos.
Ahora lee: Conoce el Faro de Yalkubul, secreto de Dzilam de Bravo
El Voluntariado por Mérida canaliza recursos y donaciones para distribuir artículos como aparatos ortopédicos, pintura, impermeabilizantes, pañales y otros productos esenciales. Su labor también se extiende a asociaciones civiles que trabajan con población vulnerable, ampliando el alcance de las acciones de asistencia social.
Iniciativas con causa en apoyo a la movilidad
Las integrantes del voluntariado organizaron una rifa con causa gracias a la donación de un vestido de la diseñadora Mora Ruiz Hagar. Con los fondos obtenidos adquirieron 43 sillas de ruedas que serán entregadas con apoyo del DIF Mérida a personas con movilidad limitada y sus cuidadores. Con ello, promueven la cultura de la solidaridad y el trabajo en equipo con instituciones locales.
Programas sociales complementarios del Ayuntamiento
El Ayuntamiento mantiene otros esquemas de apoyo, como el programa “Llego a ti”, en el que 15 personas voluntarias distribuyen mensualmente alimentos a más de 2 mil beneficiarios en situación de vulnerabilidad. Además, se entregan pañales a más de 240 personas cada mes y se otorgan ayudas médicas, que incluyen cirugías, estudios, medicamentos y equipo especializado.
Voluntariado por Mérida refuerza la red de colaboración social
A través del Voluntariado por Mérida, la administración municipal fortalece la red de cooperación con instituciones, empresas y ciudadanía organizada. Esta iniciativa consolida un modelo de atención donde los voluntarios participan directamente en la entrega de apoyos y en la gestión de recursos para beneficiar a personas mayores y con discapacidad.
Para conocer más sobre los servicios y apoyos disponibles, la ciudadanía puede acudir a las oficinas del DIF Mérida en la calle 66 entre 57 y 59 del Centro, comunicarse al teléfono (999) 928 04 56 o visitar el sitio merida.gob.mx/dif.
En la entrega de apoyos también participaron Gerardo Jesús López Fernández, director del DIF Mérida, y Natalia Lara Ku, presidenta del Club Rotario CR Meridana, junto con otras damas voluntarias.



