Trabajadores yucatecos son prioridad en políticas del Ayuntamiento de Mérida

En la conmemoración del Día del Trabajo, Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, reconoció públicamente el papel de los trabajadores yucatecos en el desarrollo económico y social de la capital. Durante la ceremonia organizada por el Congreso del Trabajo del Estado, señaló que las decisiones del Ayuntamiento están centradas en generar mejores condiciones laborales y de vida para quienes sostienen el crecimiento de la ciudad.

Índice

Avances en empleo formal y reducción de la pobreza laboral
Mérida cuenta con 339 mil empleos formales registrados ante el IMSS, lo que la ubica como la sexta ciudad capital con mayor número de trabajadores afiliados. En los primeros meses de 2025 se sumaron más de 6 mil nuevos empleos, superando el promedio nacional, según las cifras oficiales presentadas por la autoridad municipal.

Además, de acuerdo con datos del CONEVAL, solo el 18.9 % de la población percibe ingresos por debajo del valor de la canasta básica. Esta es la cifra más baja registrada históricamente en la ciudad, lo que refleja una mejora sustancial en la calidad de vida de los trabajadores yucatecos y sus familias.

Inversiones privadas y obra pública enfocadas en el trabajo
La alcaldesa informó que durante el presente año se concretaron 10 proyectos de inversión privada que representan un capital superior a los 7 mil 705 millones de pesos. Estas iniciativas han generado 6 mil 363 empleos nuevos, con la participación de empresas como Reyma, Volvo, The Home Depot, Sam’s Club y Kavia.

En cuanto a obra pública, el gobierno municipal ha reemplazado más de 8 mil luminarias por tecnología LED, con el objetivo de mejorar el alumbrado, reducir el consumo energético y aumentar la seguridad en zonas habitacionales. Adicionalmente, se aprobó en Cabildo la compra de 14 mil nuevas luminarias para cubrir colonias completas en lo que resta del año.


Coordinación sindical y operativa en el Ayuntamiento de Mérida
Patrón Laviada señaló que los avances en infraestructura y servicios son posibles gracias al trabajo conjunto con sindicatos del Ayuntamiento y el personal operativo que labora diariamente. La presidenta municipal recalcó que su administración se guía por principios de justicia social y crecimiento ordenado, colocando al trabajador como pieza central de sus políticas públicas.
También subrayó que en Mérida se está consolidando una forma de gobierno basada en la colaboración con líderes laborales, con quienes se trabaja de forma permanente para atender las necesidades tanto del personal interno del Ayuntamiento como de la ciudadanía que demanda mejores servicios.
Ahora lee: Día de la Niñez motiva acciones del Ayuntamiento en colonias del sur
Compromiso institucional con los trabajadores yucatecos
Finalmente, la alcaldesa afirmó que la administración continuará reforzando las condiciones que favorezcan el desarrollo laboral y personal de los trabajadores yucatecos, promoviendo acciones que impacten directamente en el bienestar colectivo. Indicó que este enfoque responde a una visión de ciudad con oportunidades de crecimiento equitativo, en la que cada empleo cuenta como un paso hacia una Mérida más funcional.
