Rodada en Silla de Ruedas reúne a familias en Paseo de Montejo

La presidenta municipal Cecilia Patrón participó en la Rodada en Silla de Ruedas, una actividad realizada sobre Paseo de Montejo con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. El evento reunió a familias, jóvenes y personas con discapacidad con el propósito de fomentar la inclusión y visibilizar la importancia de la accesibilidad en la ciudad.
La jornada fue organizada por Familias por la Parálisis Cerebral y la Inclusión y el Ayuntamiento de Mérida, a través del DIF Municipal, en coordinación con la Codhey. Durante el recorrido, los participantes se desplazaron en sillas de ruedas, andadores, triciclos, bicicletas o a pie, reforzando el mensaje de empatía y trabajo conjunto por una ciudad más accesible.
Índice

Rodada en Silla de Ruedas refuerza el compromiso con la accesibilidad
Durante la Rodada en Silla de Ruedas, Cecilia Patrón destacó la necesidad de fortalecer la empatía social y de promover la inclusión en todos los espacios: urbano, educativo, cultural y social. La alcaldesa estuvo acompañada por Seraphine Claudie María Weber, subdirectora del DIF Municipal, quien reafirmó el compromiso institucional con la atención a las personas con discapacidad.
Conversatorio sobre parálisis cerebral en Yucatán
Posterior a la Rodada en Silla de Ruedas, se realizó un conversatorio abierto en el que participaron familias, activistas y especialistas. El diálogo permitió compartir experiencias sobre la vida con parálisis cerebral y presentar propuestas para mejorar la infraestructura urbana, así como fortalecer los programas de rehabilitación y apoyo familiar.
Las intervenciones enfatizaron la necesidad de contar con entornos accesibles en parques, calles y espacios públicos, con rampas y señalización adecuada para garantizar la movilidad de todas las personas.

Ayuntamiento impulsa políticas públicas inclusivas
Cecilia Patrón señaló que el Ayuntamiento impulsa políticas centradas en la accesibilidad, salud y educación inclusiva, además de programas que ofrecen apoyo permanente a las familias que enfrentan los retos de la parálisis cerebral. Entre ellos se encuentran la entrega de sillas de ruedas, becas de transporte, atención médica a domicilio y viviendas con espacios adaptados.
El municipio también otorga lentes gratuitos y asistencia técnica a personas en situación vulnerable, reforzando el compromiso de una atención integral.
Espacios públicos accesibles en Mérida
En el marco de la Rodada en Silla de Ruedas, la alcaldesa informó que el Ayuntamiento revisa los parques públicos antiguos para garantizar rampas y accesos adecuados. Subrayó que no puede existir un parque sin rampa y pidió a la ciudadanía reportar los espacios que aún no cuentan con infraestructura accesible.
Las autoridades municipales mantienen canales abiertos de comunicación para atender reportes ciudadanos sobre calles, rampas y espacios públicos, con el objetivo de avanzar hacia una ciudad con movilidad incluyente.

Ahora lee: Xcanatún avanza con nuevo circuito vial y drenaje pluvial en Mérida
Rodada en Silla de Ruedas impulsa conciencia social
La Rodada en Silla de Ruedas se consolidó como un espacio de encuentro entre familias, instituciones y sociedad civil. Los participantes coincidieron en la importancia de mantener actividades que promuevan la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad.
El Ayuntamiento de Mérida reafirmó su compromiso de construir una ciudad donde todas las personas puedan desarrollarse y convivir con igualdad de oportunidades.
