Nuevos contenedores se integran al programa Mérida Limpia

El Ayuntamiento de Mérida amplió el programa Mérida Limpia con la instalación de nuevos contenedores para la recolección de residuos especiales en colonias y comisarías. Esta acción forma parte de la estrategia municipal para fortalecer la infraestructura urbana destinada al manejo adecuado de desechos sólidos y voluminosos.
Durante su reunión semanal con medios, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada informó que la donación de siete nuevos contenedores por parte del Grupo Yucatán permitirá abarcar más zonas de la ciudad, mejorar la disposición final de los residuos y evitar su acumulación en la vía pública.
Índice

Distribución de los nuevos contenedores en Mérida
Del 17 al 31 de octubre, los nuevos contenedores se ubican en diversos puntos estratégicos de la capital yucateca. En la zona sur están en el Parque Principal de San José Tzal, el parque del fraccionamiento San José Tzal y el fraccionamiento Reyes del Sur.
En el poniente, se instalaron en Girasoles de Opichén, Bosques de Mulsay, Bosques de Yucalpetén, Parque Ecológico del Poniente, El Porvenir, Pensiones Séptima Etapa, Campo de Fútbol Juan Pablo, Lindavista II y Deportivo Nora Quintana.
En la zona norte estarán en Vista Alegre Norte, San Pedro Uxmal, Las Américas, Campo Terranova, Francisco de Montejo III, Santa Gertrudis Copó, Parque Cámara de la Construcción y Parque G40 Yaxché.
En el oriente se ubican en el Parque Acrobático del Polígono 108, y en el centro, en el Parque de la Colonia Yucatán.
Cada punto contará con los nuevos contenedores por un periodo de 15 días, tiempo durante el cual los vecinos podrán desechar residuos voluminosos como colchones, refrigeradores, hornos de microondas, televisores, llantas, muebles y tarimas.
Qué tipo de residuos reciben los nuevos contenedores
Los nuevos contenedores están destinados exclusivamente a la recepción de residuos especiales, diferentes a los domiciliarios. Su función es facilitar a las y los ciudadanos la disposición responsable de objetos que no pueden ser recolectados por el servicio habitual.
El contenido se vacía cada dos días y se traslada al relleno sanitario de Mérida para su tratamiento y disposición final. Con esta medida, el Ayuntamiento busca reducir los vertidos irregulares y fortalecer la cultura ambiental en las colonias.

Empresas que participan en Mérida Limpia
El Grupo Yucatán donó siete nuevos contenedores como parte de su compromiso con la ciudad. Otras compañías también han colaborado: Servilimpia, Pamplona, SANA, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y firmas locales como Bepensa, Samel Bienes Raíces, Super Akí, Inmobilia, Gasomatic, Sal Sol, Valorum, Gran Chapur, Papelería del Ahorro, Mitza, Nivelo, Silpro y Construcciones Verticales.
En conjunto, Mérida cuenta ahora con 23 contenedores activos, lo que ha permitido recolectar más de 1,524 toneladas de residuos especiales en 223 puntos del municipio.
Ahora lee: Inauguran Feria del Mucbipollo 2025: rebanada $100
Próximos pasos del programa y seguimiento
La alcaldesa adelantó que antes de concluir el año se incorporarán 15 nuevos contenedores mediante el Programa de Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM), aprobado por el Cabildo.
Además, la Policía Ecológica, creada en agosto, ha realizado 113 acciones de proximidad social y 49 amonestaciones preventivas para promover el cumplimiento de la normatividad ambiental.
Quienes deseen conocer la ubicación actual o las próximas fechas de los nuevos contenedores pueden consultar el portal merida.gob.mx/meridalimpia



