Melitón Salazar y Yucalpetén suman más de 7 mil m² rehabilitados por el Ayuntamiento

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recorrió las zonas de Melitón Salazar y Yucalpetén para verificar el avance y la entrega de trabajos de repavimentación. Estas acciones forman parte del programa municipal enfocado en garantizar vialidades funcionales y mejorar la conectividad entre colonias del sur y poniente de la ciudad.
Durante la jornada, la presidenta municipal subrayó la importancia de mantener un ritmo constante en las obras públicas para atender zonas con alta circulación vehicular. La intervención busca favorecer el desplazamiento de automovilistas, transporte público y servicios municipales.
Índice

Inversión y supervisión en Melitón Salazar y Yucalpetén
En la colonia Melitón Salazar, la autoridad municipal supervisó los trabajos sobre la calle 64-I entre 103 y 101 Diagonal. El proyecto tiene una inversión de 1 millón 849 mil 820.69 pesos destinados al mejoramiento del pavimento, drenaje pluvial y señalización. Durante el recorrido, la alcaldesa conversó con habitantes del sector, quienes compartieron la importancia de contar con calles en condiciones adecuadas para el tránsito diario.
Posteriormente, se trasladó al fraccionamiento Yucalpetén, acompañada por Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas; Luis Jorge Montalvo Duarte, director de Servicios Públicos, y la regidora Paulina Sánchez Díaz. En este punto se realizó la entrega oficial de las calles concluidas, entre ellas la 71 D (29 Diagonal) por 116, Circuito Colonias y Avenida Mérida 2000, donde se invirtieron 3 millones 714 mil 233.57 pesos.

Avances del Ayuntamiento en infraestructura urbana
En conjunto, los trabajos en Melitón Salazar y Yucalpetén abarcan más de 7 mil 600 metros cuadrados de vialidades rehabilitadas y la construcción de cuatro pozos pluviales. Estas acciones se integran al plan de infraestructura urbana del Ayuntamiento de Mérida, que busca reforzar la red vial y optimizar el sistema de drenaje en distintos puntos del municipio.
El programa municipal ha permitido la reparación de más de 290 mil baches y la construcción de 100 kilómetros de nuevas calles. Además, se han instalado 38 mil luminarias LED que contribuyen a una mejor visibilidad en la vía pública. También se registran 2 mil 748 pozos de absorción desazolvados, la limpieza de 83 mil metros lineales de zanjas colectoras y la construcción de 15 nuevos aljibes, distribuidos en 383 colonias y 38 comisarías.
Ahora lee: Programa PAPSI promueve bienestar emocional en la Preparatoria Serapio Rendón

Obras que fortalecen la movilidad de Mérida
La intervención en Melitón Salazar y Yucalpetén forma parte de un conjunto de acciones que apuntan a fortalecer la movilidad urbana. El mantenimiento de calles y la ampliación de infraestructura vial permiten reducir el desgaste vehicular y mejorar los tiempos de traslado. Con ello, se facilita la conexión entre colonias, avenidas principales y circuitos estratégicos del municipio.
Los trabajos se realizan bajo la supervisión directa del Ayuntamiento, que busca garantizar materiales adecuados, drenaje funcional y una red de pozos pluviales suficientes para evitar acumulaciones de agua durante la temporada de lluvias. Estas medidas complementan otros programas municipales enfocados en la seguridad vial y el mejor aprovechamiento del espacio público.
La alcaldesa reiteró que la administración municipal continuará destinando recursos a zonas prioritarias como Melitón Salazar y Yucalpetén, donde las mejoras en la infraestructura vial representan una respuesta a las necesidades planteadas por los vecinos y comités ciudadanos.
