Inauguran Feria del Mucbipollo 2025: rebanada $100

Feria del mucbipollo 2025

El barrio de San Sebastián volvió a ser sede de la tradición culinaria yucateca con la Feria del Mucbipollo 2025, inaugurada por Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, como parte del Festival de las Ánimas 2025. La autoridad municipal señaló que el Ayuntamiento respalda iniciativas ciudadanas que preservan costumbres y promueven el consumo local. Desde primeras horas, familias y visitantes recorrieron el corredor instalado frente a la iglesia del barrio.

Feria del Mucbipollo 2025: oferta y precios

En la Feria del Mucbipollo 2025 participaron 16 oferentes con versiones del platillo con y sin espelón; de lomitos; castacán; jamón con queso; relleno negro y cochinita. Se mantuvieron los precios oficiales de la edición anterior: 100 pesos por rebanada individual, y 800 y 900 pesos por el mucbipollo completo. Hubo también venta de bebidas y dulces tradicionales.

Además de la comercialización, la Feria del Mucbipollo 2025 incluyó demostraciones del ritual del pib, donde cocineras y cocineros explicaron el proceso de preparación y cocción bajo tierra, práctica transmitida de generación en generación.

Ahora lee: El misterioso Faro del Yalkubul

La jornada se acompañó con una cartelera cultural integrada por música y danza regionales. En años previos, la feria ha alcanzado hasta 20 mil visitantes; para esta edición se espera una asistencia mayor por el interés de la ciudadanía y el turismo en torno al Día de los Fieles Difuntos.

El evento forma parte del programa del Festival de las Ánimas 2025, que contempla el encendido de Figuras Monumentales en San Juan, el Altar Monumental en la Plaza Grande, el Tradicional Paseo de Ánimas el 31 de octubre, además del Desfile de Catrinas, Pixan Pee’k, Rodada de Ánimas, video mapping en la Ermita y el Portal de Luz en el Cementerio General. La programación completa está disponible en www.merida.gob.mx/animas

Feria del Mucbipollo 2025: autoridades y organización

A la apertura asistieron Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya; el diputado local Álvaro Cetina Puerto; Henry Eduardo Cetina Cámara, del comité organizador; y los directores Arturo León Itzá (Desarrollo Social y Combate a la Pobreza), Karla Patricia Berrón Cámara (Identidad y Cultura) y Armando Casares Espinosa (Unidad de Turismo). La Feria del Mucbipollo 2025 se consolidó nuevamente como punto de encuentro gastronómico y comunitario en San Sebastián.

Subir