Créditos del Ayuntamiento de Mérida benefician a 30 emprendedores en su tercera entrega

Créditos del Ayuntamiento de Mérida

En su tercera ronda del año, los créditos del Ayuntamiento de Mérida fueron entregados a 30 personas beneficiarias de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer. El objetivo de estos esquemas es facilitar el acceso a financiamiento para quienes inician o desarrollan proyectos productivos en la ciudad.

El programa Mi Primer Crédito acreditó a 16 personas mayores de 18 años, con acceso por primera vez a montos de hasta 50 mil pesos, sin intereses anuales. Una de las personas beneficiadas fue María Justina Álvarez Uicab, quien elabora piñatas y decidió emprender para mejorar su situación económica.

Ahora lee: Conoce el cenote Sabak Ha: el más profundo de Yucatán con un pasado maya ceremonial

En el caso de Micromer, se otorgaron nueve apoyos con montos desde mil hasta 150 mil pesos. Esta línea aplica una tasa de interés del 6 por ciento anual, con beneficios preferenciales para quienes utilizan energías limpias. Por su parte, Macromer entregó cinco financiamientos que van de 151 mil hasta 350 mil pesos, con una tasa del 8 por ciento anual y condiciones especiales similares.

Avance en la colocación de créditos

La presidenta municipal, Cecilia Patrón, encabezó la entrega y destacó que algunos beneficiarios han accedido por segunda ocasión, ahora con montos mayores. Señaló que estos créditos han tenido impacto en los ingresos de los hogares participantes.

El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, informó que en seis meses se han entregado 52 créditos, superando la media registrada en años anteriores. El total entregado asciende a 5 millones 579 mil 917 pesos.

Distribución del recurso por programa

Créditos del Ayuntamiento de Mérida

Según datos oficiales, Mi Primer Crédito ha canalizado 1 millón 175 mil 864 pesos; Micromer, 1 millón 683 mil 914 pesos, y Macromer, 2 millones 720 mil 139 pesos. La suma corresponde a los recursos entregados entre los 52 beneficiarios de los tres programas.

Participación de mujeres y personas mayores

Entre los 30 nuevos acreditados, 29 son mujeres que encabezan o sostienen sus hogares mediante actividades económicas propias. También se incorporaron seis personas mayores que accedieron por primera vez al programa Mi Primer Crédito.

Créditos del Ayuntamiento de Mérida integran nuevos criterios

Por primera vez en la historia de estos programas, se aplicaron tasas preferenciales a negocios que usan energías renovables. Esta medida fue implementada tanto en Micromer como en Macromer, después de más de dos décadas de operación sin este tipo de incentivo.

Créditos del Ayuntamiento de Mérida en cifras y enfoque actual

Los créditos del Ayuntamiento de Mérida han sido utilizados como una herramienta de inversión social. Cecilia Patrón afirmó que el recurso público se reintegra a la comunidad mediante estas acciones, generando nuevas oportunidades de financiamiento para más personas.

Con prioridad social y ambiental

En esta etapa, los créditos del Ayuntamiento de Mérida ampliaron su enfoque para incluir prácticas sustentables y sectores tradicionalmente menos atendidos. La participación de mujeres, personas mayores y negocios que emplean energías limpias marcó una diferencia con entregas anteriores. Con esta estrategia, el gobierno municipal ha buscado distribuir los recursos públicos de forma que generen efectos duraderos en las economías locales.

Subir