Centros de Medicina Preventiva Integral acercan consultas y análisis a bajo costo

El Cabildo de Mérida aprobó por mayoría calificada la creación de seis Centros de Medicina Preventiva Integral en Mérida, una iniciativa presentada por la presidenta municipal Cecilia Patrón, quien destacó que con este proyecto se busca ampliar el acceso a servicios de salud básicos y diagnósticos clínicos en colonias donde la población enfrenta mayores dificultades económicas para atenderse.
Durante la sesión extraordinaria, se autorizó la firma de convenios con la Congregación Mariana Trinitaria A.C. y la sociedad Atención Integral Com S.A. de C.V.. Con esta acción, el Ayuntamiento busca acercar servicios médicos generales, odontológicos, nutricionales y de laboratorio a precios accesibles, fortaleciendo el esquema preventivo de salud en la ciudad.
Índicer

Ubicación y horarios de los Centros de Medicina Preventiva Integral en Mérida
Los módulos estarán ubicados en San José Tzal, Melitón Salazar, La Reja, Azcorra y Manuel Crescencio Rejón. En las colonias Azcorra y Manuel Crescencio Rejón se habilitarán laboratorios clínicos para análisis a bajo costo.
Cada Centro de Medicina Preventiva Integral en Mérida funcionará con turnos de 12 horas, en horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo y también en días festivos. La cobertura incluirá consultas médicas generales, atención odontológica básica y orientación nutricional, con el fin de atender la demanda en zonas específicas de la capital yucateca.
Servicios disponibles y alcance comunitario
Los Centros de Medicina Preventiva Integral en Mérida pondrán a disposición de la ciudadanía:
- Consultas médicas generales.
- Atención odontológica básica.
- Servicios de nutrición preventiva.
- Laboratorios clínicos en dos colonias.
El Ayuntamiento expuso que el incremento de familias sin acceso a servicios médicos en los últimos años requiere que los municipios impulsen acciones que fortalezcan la prevención y garanticen alternativas a bajo costo.

Complemento con módulos de salud y programas de atención
Actualmente, Mérida cuenta con 24 módulos de salud distribuidos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Estos espacios han recibido mejoras en infraestructura para atender de manera más eficiente a la población.
En paralelo, el municipio mantiene su estrategia de atención a la salud mental con cuatro módulos Alma Nova ubicados en el norte, sur, oriente y poniente, además de un módulo móvil que recorre escuelas, colonias y comisarías con servicios de primer contacto.
Ahora lee: Parque de las Américas celebra 80 años reuniendo a vecinos y autoridades
Colaboración con Cruz Roja y otros acuerdos del Cabildo
El Cabildo aprobó también un convenio de colaboración con la Cruz Roja Mexicana, institución con la que se mantiene una coordinación constante en acciones de asistencia médica y humanitaria dirigidas a sectores vulnerables.
En la misma sesión se autorizó la regularización de siete vialidades y un parque mediante inmatriculación administrativa, lo que permitirá brindar certeza jurídica a los predios y mantenerlos como espacios de uso público.



