Apoyan a personas mayores en Mérida con mejoras en sus casas y servicios de salud

adultos mayores en Mérida

El Ayuntamiento continúa realizando trabajos en viviendas de adultos mayores en Mérida que viven en condiciones difíciles. A través del programa “Enchula tu casa”, ya se han hecho más de 150 arreglos en distintos hogares. Esto forma parte de un plan que busca apoyar a quienes ya no pueden hacer estas mejoras por sí mismos.

Uno de los beneficiarios fue José Higinio Ail Cardeña, de 73 años, quien vive en la calle 59 del Centro. En su casa se hicieron trabajos como pintura en la fachada, impermeabilización del techo y revisión del sistema de agua. La inversión fue de 24 mil 947 pesos. Otro caso fue el de María Loyda Mex Llanos, de 71 años, en la calle 80, también en el Centro de la ciudad. Su casa recibió los mismos trabajos con una inversión de 15 mil 160 pesos.

Ahora lee: El olvidado faro de Yalkubul

El programa está dirigido a personas que no pueden pagar este tipo de arreglos. Muchas veces son los vecinos quienes avisan al Ayuntamiento sobre alguien que necesita ayuda, para que puedan hacerle una visita y valorar su situación.

Apoyos para adultos mayores en Mérida

adultos mayores en Mérida Yucatán

Además del programa “Enchula tu casa”, el gobierno municipal tiene otros apoyos para adultos mayores en Mérida. Se han entregado 391 acciones de vivienda a través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza. Estas acciones incluyen construcción o mejora de cocinas, baños, pisos, techos, fosas sépticas y dormitorios.

También hay dos Centros Integrales llamados “Renacer” y “Armonía”, ubicados en el poniente y oriente de Mérida. En ellos se ofrecen actividades y espacios para convivir. Además, existen clubes de convivencia donde las personas mayores pueden pasar tiempo con otras personas de su edad.

Más servicios disponibles para adultos mayores en Mérida

La tarjeta “Mérida Contigo” ofrece consultas médicas gratis, análisis, estudios y medicinas. También se incluye el programa Médico a Domicilio, para quienes no pueden salir de casa, así como acceso al Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), que ayuda a prevenir problemas de salud.

El DIF Mérida da aparatos ortopédicos y apoyo con alimentos. Para quienes necesitan atención psicológica, hay cuatro centros llamados Alma Nova que están ubicados en el sur, norte, poniente y oriente de la ciudad.

Las personas interesadas en estos apoyos pueden consultar más información en la página oficial del Ayuntamiento: merida.gob.mx.

Subir