Día de la Niñez motiva acciones del Ayuntamiento en colonias del sur

Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, encabezó diversas actividades con motivo del Día de la Niñez, entre ellas una visita al CENDI “San José Tecoh”, donde supervisó los servicios dirigidos a la infancia en situación de vulnerabilidad y agradeció a educadoras con décadas de trayectoria. El evento forma parte de una política pública que incluye atención en salud, talleres culturales, apoyo a madres trabajadoras y espacios recreativos gratuitos.
Índice
Festival municipal por el Día de la Niñez llega a escuelas y colonias
Como parte de los festejos, el Ayuntamiento abrió una nueva área gratuita para fiestas infantiles junto al Parque de Deportes Extremos, equipada con velario, mesas y espacio para piñatas. Las reservaciones se hacen en la Dirección de Bienestar Humano. El cierre incluyó el encendido de una fuente dinámica en el parque de Yucalpetén.


Programas para niñas y niños durante el Día de la Niñez
Cecilia Patrón visitó el CENDI “San José Tecoh” al sur de Mérida, donde reconoció la labor de educadoras con 28 años de servicio. Durante su recorrido, supervisó los servicios dirigidos a la infancia en situación vulnerable.
Actualmente, el municipio opera cinco Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS), que atienden a 200 menores. También funciona el COPI Oruga, con atención para 120 niñas y niños desde la gestación hasta los seis años.

Atención en salud, cultura y prevención para niñas y niños
Más de 8,560 menores de comisarías como Caucel, Chablekal, Cholul y Sitpach han sido atendidos en módulos médicos municipales. En paralelo, 590 niñas y niños participan en el programa Construyendo Familias, orientado a la prevención comunitaria.
Otros 36 niños con trastornos del neurodesarrollo reciben terapias en el CATENDI. A su vez, más de 144 escuelas han sido visitadas por la Policía Municipal como parte del programa preventivo D.A.R.E., que combate adicciones y promueve entornos seguros.

Cultura, danza y arte como parte del Día de la Niñez
En los CDI de Caucel, Chablekal, Komchén y San José Tzal, 434 menores participan en talleres gratuitos de arte, danza y literatura. Más de 1,400 acuden a academias de inglés y ludotecas. El Centro Municipal de Danza registra 299 infancias inscritas.
La Escuela de Música imparte clases a 61 niñas y niños, mientras que el Instituto de Cultura Maya enseña la lengua originaria. Los centros culturales ofrecen clases de pintura, ciencia y teatro a 697 menores.


Ahora lee: Firma de acuerdos posiciona a Mérida en Tianguis Turístico 2025
Espacios recreativos y clubes para el desarrollo infantil
Los clubes deportivos municipales atienden a más de 540 menores. En los Centros de Desarrollo Integral, más de 2,000 niñas y niños participan en actividades recreativas.
Durante el ciclo escolar, más de 16,000 menores visitaron el Museo de Historia Natural para actividades educativas. Todos estos esfuerzos se articulan como parte de la política pública del municipio en el marco del Día de la Niñez.
