100 días de acción: resultados clave de Cecilia Patrón en Mérida

100 días de acción resultados clave de Cecilia Patrón en Mérida

La administración municipal de Mérida, encabezada por Cecilia Patrón, ha completado sus primeros 100 días de acción, destacando avances en justicia social, infraestructura, inclusión y desarrollo comunitario. A continuación, te presentamos los logros más relevantes en este periodo.

Índice

Apoyo a mujeres: pilar de los 100 días de acción

Durante estos 100 días de acción, se implementaron programas para fortalecer la atención a las mujeres. Entre las acciones más destacadas se encuentra la entrega de 200 créditos “De mujer a mujer”, así como la realización de 3,945 consultas médicas, 732 mastografías y 60 ultrasonidos. Además, la campaña “En Mérida tienes una aliada” promovió 12 actividades para prevenir la violencia de género.

Gala yucateca reúne a familias en Progreso con música y tradición navideñaGala yucateca reúne a familias en Progreso con música y tradición navideña

100 días de acción resultados clave de Cecilia Patrón en Mérida

Infraestructura y servicios públicos para un Mérida más equitativo

La gestión municipal ha priorizado mejoras en infraestructura con un enfoque en justicia social. En los primeros 100 días de acción, se repararon 83,000 baches y se pavimentaron más de 47,900 metros lineales. Asimismo, se instalaron 1,547 luminarias LED, mejorando la seguridad en colonias del sur y comisarías.

Presupuesto de Egresos 2025 en Mérida: prioridades y distribución de recursosPresupuesto de Egresos 2025 en Mérida: prioridades y distribución de recursos

Además, se rehabilitaron nueve parques en colonias como Pacabtún y comisarías como Chablekal, fomentando la recuperación de espacios públicos. Durante el huracán Milton, más de 700 funcionarios atendieron 470 reportes en el marco de la campaña “Calle por calle”.

Educación e inclusión: avances en los 100 días de acción

La administración ha destinado recursos significativos a la educación e inclusión. Más de 3,000 estudiantes recibieron becas económicas, mientras que 599 universitarios destacaron con becas de excelencia. Se inauguraron espacios educativos como la ludoteca municipal en Emiliano Zapata Sur y un módulo de la academia de inglés en San José Tecoh.

Cecilia Patrón denuncia Cecilia Patrón denuncia "Ley Castigo" tras recorte a Mérida

El Laboratorio de Innovación Social permitió la participación de jóvenes en políticas públicas, con una inversión de 300,000 pesos destinada al proyecto ganador. En términos de inclusión, se creó la oficina de Coordinación por la Inclusión de Personas con Discapacidad y se organizó la primera Expo Arcoíris.

100 días de acción resultados clave de Cecilia Patrón en Mérida

Juguetes para niños en Progreso: donación solidaria por el Día de ReyesJuguetes para niños en Progreso: donación solidaria por el Día de Reyes

 

También te puede interesar: Becas a estudiantes de Mérida: programa para impulsar la educación

Medio ambiente y cultura: prioridades en los primeros 100 días de acción

Con el proyecto “Corredores verdes”, se inició la rehabilitación de parques, ciclovías y la plantación de más de 25,000 árboles. También se declaró el primer Árbol Patrimonio Verde en el parque de las Carmelitas.

Selección juvenil de Yucatán arrasa en el mundial de pelota mayaSelección juvenil de Yucatán arrasa en el mundial de pelota maya

En el ámbito cultural, eventos como La Noche Blanca y el Festival de las Ánimas reunieron a más de 97,000 asistentes, llevando actividades a comisarías como Cholul y Caucel.

Con estas iniciativas en sus 100 días de acción, Cecilia Patrón ha sentado las bases para un gobierno más equitativo y participativo en Mérida, posicionando la ciudad como un modelo de inclusión y desarrollo.

Subir