Voces por la Igualdad presenta avances en acciones contra la violencia de género en Mérida

Índice
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, participó en la asamblea Voces por la Igualdad y contra las Violencias, donde expuso las acciones emprendidas por el Ayuntamiento para reducir la violencia de género y fomentar la igualdad sustantiva en el municipio. Durante el encuentro, se abordaron los programas y servicios diseñados para proteger y empoderar a las mujeres en distintos ámbitos de la vida social y comunitaria.
La alcaldesa explicó que desde el inicio de su gestión se han impulsado políticas públicas centradas en las mujeres, con el propósito de garantizarles bienestar y seguridad. Enfatizó que los servicios municipales se han acercado a colonias y comisarías, con la intención de que ninguna mujer quede sin acceso a apoyo en su búsqueda de una vida libre de violencia y discriminación.
En presencia de Citlalli Hernández Mora y Sisely Burgos Cano, titulares de las secretarías de las Mujeres a nivel nacional y estatal, respectivamente, Patrón Laviada detalló las acciones implementadas para fortalecer la atención y acompañamiento a las mujeres meridanas. Entre ellas, resaltó el papel del Instituto de las Mujeres en la creación de políticas efectivas y en la identificación de zonas con mayor incidencia de violencia.
Botones de alerta en Mérida

Las autoridades municipales destacaron la instalación de botones Alerta Segura en el Centro Histórico, así como la operación de la Línea Mujer, disponible las 24 horas del día, para brindar atención inmediata a quienes enfrentan situaciones de violencia. Además, se recordó la existencia del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), cuyo objetivo es ofrecer entornos seguros a las familias de la ciudad.
En cuanto al apoyo a mujeres mayores, se mencionaron programas de atención en salud, mejoras en sus viviendas, la participación en clubes Viva la Vida y los servicios brindados en los centros integrales Renacer y Armonía. Estas acciones buscan fortalecer la autonomía y condiciones de vida de este sector de la población.
En el ámbito económico, la presidenta municipal subrayó la relevancia de la autonomía financiera como una herramienta para romper ciclos de violencia. Para ello, se han desarrollado esquemas como los créditos Mujer a Mujer, capacitaciones para el autoempleo y becas en colaboración con el CECATI, con el fin de impulsar la independencia económica de las mujeres.
Voces por la Igualdad impulsa participación comunitaria
Durante la asamblea Voces por la Igualdad, se reiteró la importancia de la unidad y la colaboración entre instituciones y ciudadanía para avanzar hacia una Mérida libre de violencia. Cecilia Patrón resaltó que el trabajo conjunto es clave para lograr igualdad en los ámbitos laboral, familiar, social y cultural, fortaleciendo los espacios de participación de las mujeres en la vida comunitaria.
Ahora lee: PlayCity Casino Mérida celebra su aniversario con sorteos, shows y experiencias para sus clientes
A Voces por la Igualdad y contra las Violencias asistieron funcionarias municipales, entre ellas Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres; y las regidoras Angélica Mena Magaña, Paulina Sánchez Díaz y Georgina Piña Acosta, quienes respaldaron las estrategias y programas municipales presentados durante Voces por la Igualdad.