Mérida pone en marcha Unidad de Primer Contacto para reportes sobre niñez y adolescencia

Protección integral

El Ayuntamiento de Mérida presentó la Unidad Especializada de Primer Contacto, operada desde el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), con el fin de recibir reportes sobre posibles vulneraciones a derechos y activar procedimientos de atención.

La presidencia municipal Cecilia Patrón Laviada informó que el mecanismo busca entornos seguros para niñas, niños y adolescentes y que su operación se vincula con instancias municipales y estatales según cada caso. El secretario ejecutivo de SIPINNA, Hugo Pérez Polanco, coordina los trabajos.

La línea de contacto directo es el 999 101 65 68, disponible también vía WhatsApp. No sustituye al 9-1-1. Los reportes que sí deben radicarse en el 999 101 65 68 incluyen señalamientos por descuido, desatención, exposición a riesgos, maltrato físico, emocional o psicológico, y presuntos casos de trabajo infantil en Mérida y sus comisarías. Si existe riesgo a la integridad física, se debe marcar al 9-1-1 para atención policiaca inmediata.

Ahora lee: Soblonké, el secreto maya escondido en calles de Mérida

Al recibirse un aviso, la Unidad inicia un protocolo que contempla visita domiciliaria por parte del DIF Mérida y, de requerirse, la intervención de instituciones especializadas para salvaguardar a las y los afectados.

El procesamiento de la información se realiza con registro y canalización del caso para seguimiento. La línea opera de lunes a domingo, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., con sistema automatizado para captura de datos. El DIF Mérida también mantiene el número 999 928 0456, extensión 84263, para consultas relacionadas.

Protección Integral: protocolo y primer contacto

El esquema de actuación prioriza la verificación inicial del entorno familiar y comunitario, la valoración del nivel de riesgo y la activación de servicios de salud, psicológicos o de seguridad cuando corresponde. La Unidad de Protección Integral concentra la información del reporte, define el nivel de atención y coordina con áreas municipales y dependencias estatales según la naturaleza del caso. El objetivo operativo es pasar del aviso a la intervención institucional con trazabilidad.

Este mecanismo de Protección Integral no sustituye emergencias. El 9-1-1 permanece como vía para incidentes que demandan respuesta inmediata de seguridad pública o auxilio médico. La diferencia operativa se ubica en el tipo de evento, el tiempo de respuesta requerido y la ruta institucional posterior.

Paralelamente, la presidencia municipal reiteró el llamado a reportar cualquier indicio de vulneración de derechos. Los avisos permiten activar la red de atención y dar seguimiento profesional con equipos capacitados en violencias contra niñas, niños y adolescentes.

Programas y acciones complementarias

En coordinación con Fundación FEMSA y Placemaking México, se desarrolla un parque en la colonia Roble Agrícola dentro del programa Lugares Amigables para la Primera Infancia (LAPIS +). El proyecto contempla espacio público con enfoque de primera infancia.

Se informó la próxima apertura de una ludoteca en el fraccionamiento Polígono 108 con cuatro estaciones temáticas: arte; lectura; ciencia y tecnología; y juegos de construcción. La propuesta está orientada al aprendizaje mediante el juego.

En materia de salud visual, el programa “Ver Mejor” realizará valoraciones oftalmológicas gratuitas y, cuando proceda, entrega de lentes correctivos. Las jornadas serán el 13 y 14 de noviembre en el Parque La Amistad (calle 23A x 10B, colonia Vergel II) y el 18 y 19 de noviembre en el Parque La Arbolada (calle 86, San Antonio Xluch II), en horario de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Como parte de actividades de convivencia familiar, el DIF Mérida presentará la obra musical “El Libro de la Ceiba” el jueves 13 de noviembre a las 6:00 p.m. en el Teatro Armando Manzanero. El acceso será con la donación de un kilo de arroz o frijol para los comedores comunitarios La Virgencita del Árbol, La Estrella del Sur, El Porvenir, La Esperanza y San Luis, ubicados en San Luis Dzununcán.

El viernes 14 de noviembre, a las 5:00 p.m., se llevará a cabo la Divertiferia en el fraccionamiento Polígono 108 con lotería, manualidades, futbolito y dinámicas familiares.

Protección Integral hacia el entorno comunitario

El Ayuntamiento realizará un Mega Operativo de limpieza el 20 de noviembre en el fraccionamiento López Mateos. La acción deriva de propuestas del Cabildo Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, mecanismo de participación orientado a vincular iniciativas de jóvenes con acciones comunitarias. Esta estrategia se integra a un enfoque de Protección Integraldel entorno, al reducir riesgos asociados a espacios públicos deteriorados y fortalecer redes barriales.

En la rueda de prensa participaron Jesús Pérez Ballote y Gerardo López Fernández, directores de Bienestar Humano y del DIF Mérida, respectivamente, quienes expusieron la coordinación operativa con la Unidad y los servicios municipales vinculados a la Protección Integral.

Subir