Programa Chambea Seguro suma 810 cascos distribuidos en su primer año

Programa Chambea Seguro suma 810 cascos distribuidos en su primer año

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la quinta entrega del programa Chambea Seguro, en la que se distribuyeron 130 cascos certificados bajo la norma DOT a motociclistas de plataformas digitales. En esta jornada participaron nueve mujeres y 121 hombres.

Con esta nueva entrega, el total de apoyos otorgados en el primer año de la administración alcanza 810 cascos. El programa Chambea Seguro busca llegar a la meta de mil unidades en 2025, con el propósito de ofrecer a los repartidores una herramienta esencial de protección durante sus labores diarias.

Programa Chambea Seguro suma 810 cascos distribuidos en su primer año

Meta de mil cascos con el programa Chambea Seguro

La alcaldesa señaló que el programa Chambea Seguro surgió en el inicio de su gestión como una respuesta a las demandas de los motociclistas que dependen de este medio de transporte para sostener a sus familias. Recordó que la iniciativa es resultado de un trabajo que comenzó en su paso por la Cámara de Diputados y que ahora se fortaleció en el ámbito municipal.

En el acto estuvieron presentes Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; la diputada Ana Cristina Polanco Bautista y Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal. Las autoridades coincidieron en que la seguridad vial es un tema prioritario que requiere acciones permanentes.

Requisitos y charlas de seguridad vial

Para acceder al programa Chambea Seguro, los beneficiarios deben participar en una plática de seguridad vial impartida por la Policía Municipal. En estas sesiones se abordan puntos como el respeto a los señalamientos, las normas de tránsito y los límites de velocidad. El objetivo es que cada casco entregado represente no solo un apoyo económico, sino también un recordatorio de las medidas necesarias para prevenir accidentes.

La presidenta municipal indicó que el programa Chambea Seguro no se limita a la entrega de equipo, sino que se acompaña de capacitación, con la intención de promover una movilidad más ordenada en Mérida y reducir riesgos en las vialidades de alta circulación.

Programa Chambea Seguro suma 810 cascos distribuidos en su primer año

Impacto del programa Chambea Seguro en la ciudad

El Ayuntamiento destacó que las motocicletas son uno de los medios de transporte más utilizados por repartidores y trabajadores de servicios. Por ello, el programa Chambea Seguro busca disminuir la vulnerabilidad de este sector, ofreciendo un casco certificado que cumple con estándares internacionales. Con esta acción se pretende que más familias cuenten con la certeza de que sus integrantes están mejor protegidos al realizar su trabajo.

La estrategia se suma a otros proyectos municipales relacionados con la movilidad, que incluyen el ordenamiento del tránsito, campañas de concientización y trabajos de infraestructura vial. El programa Chambea Seguro se perfila como un eje dentro de este esfuerzo integral.

Ahora lee: Fraccionamiento Caucel II recibe operativo de limpieza "Mérida Limpia"

Información para acceder al programa Chambea Seguro

La ciudadanía interesada en integrarse al programa puede acudir a la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 Interior, entre 40 y 42 de la colonia Centro. También se encuentran disponibles los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962 extensión 81750 para solicitar información sobre este y otros programas municipales.

Programa Chambea Seguro suma 810 cascos distribuidos en su primer año
Subir